Estudio de Coinspaid: Argentina se acerca a los 10 millones de usuarios de criptomonedas

- Publicidad -

La tenencia de criptomonedas sigue en auge en la Argentina y 2 de cada 10 argentinos las eligen ya sea como ahorro o como inversión, para resguarse de la elevada inflación, según un relevamiento de Coinspaid.

Otro análisis elaborado anualmente por CryptoSlate señala que Argentina tuvo un crecimiento del 20% anual en la adopción de criptomonedas y se acerca a los 10 millones de usuarios. Considerando su actualidad política y económica, se trata de un número muy alto, que la ubica por encima de países como Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.

- Publicidad -

En cuanto a las razones para volcarse al mundo cripto, más del 70% de los casos responden a métodos alternativos de ahorro o inversión. Casi el 80% de los argentinos que acceden a criptomonedas lo hacen a través de exchanges frente a sólo un 20% que se las compró a otra persona.

«Se espera que la demanda de pagos con blockchain aumente significativamente, ya que la gigantesca y torpe máquina de la centralización parece estar en vías de desaparición, y la reciente pandemia desempeña un papel en ello», apuntó Max Krupyshev, CEO y cofundador de Coinspaid.

Según el especialista de la compañía, la pandemia empujó el lugar de trabajo a la red, y cada vez más gente se muda al extranjero al no verse obligada a vivir en una ciudad cara. Esto significa que la demanda de servicios financieros descentralizados está aumentando. Los empleados buscan un medio de pago estable con el potencial de las criptomonedas transfronterizas, y las stablecoins están cobrando protagonismo en consecuencia.

En Latinoamérica, el ranking lo lidera Brasil seguido de Argentina, México y Colombia que, aunque mueven un gran volumen de criptomonedas, son también los países que más valores ilícitos de cripto reciben.

Parece curioso que, a pesar de la disminución de la demanda de criptomonedas, se registra un crecimiento en su uso y adopción. Es probable que la creciente adopción de criptomonedas esté impulsada por el temor a la inflación.

Aunque la crisis económica mundial ha ejercido una inmensa presión sobre los mercados financieros, incluido el de las criptomonedas, algunos sectores de los activos digitales permanecen prácticamente inalterados. De acuerdo con la mirada de Coinspaid, «los datos muestran que el sector de los pagos con criptomonedas sigue creciendo, a pesar del sentimiento negativo de las noticias».

Fuente: Ámbito

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Otorgan el Nobel de Medicina a los padres de las primeras vacunas contra la COVID-19

El Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, concedió este lunes el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por la...

Rotary Altamira Metropolitano celebró los logros alcanzados y la continuidad de sus programas de apoyo a poblaciones vulnerables

La organización sin fines de lucro alzó una vez más su mano solidaria para decir “salud” por las actividades que tiene programadas para el...

Solo seguir una tierra, una carne y una sangre

Conforme fue descubriendo su identidad, Juan La Rosa, indígena kaketí, se hizo activista. En compañía de sus maestros, fue testigo y partícipe de la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo