Fabricantes insisten ante gobierno de Maduro que competencia desleal de productos importados les perjudica más que la voracidad fiscal

- Publicidad -

Las más recientes reuniones que se han dado entre representantes de organizaciones gremiales del sector empresarial y autoridades de la administración de Nicolás Maduro han puesto el foco en la competencia desleal y el contrabando de productos importados que ingresan al país sin el pago de aranceles, del impuesto al valor agregado (IVA) ni de impuestos específicos como los que pagan al Seniat las empresas productoras de cigarrillos o de bebidas alcohólicas como el ron y la cerveza, señala el semanario Exclusivas Económicas.

A lo anterior se suman los refrescos, autopartes y productos farmacéuticos que afrontan una embestida de productos foráneos, incluso de las mismas marcas, pero elaborados en Colombia, Estados Unidos, Brasil y México.

- Publicidad -

También el planteamiento de la competencia desleal, agrega la publicación, ha sido llevado a las consultas que inició la Asamblea Nacional por el proyecto de Ley de Coordinación y Armonización Tributaria. Estos encuentros, además, han servido para denunciar las omisiones en las que ha incurre el Ministerio de Salud en el otorgamiento de las autorizaciones sanitarias que debe entregar a cualquier producto que se comercialice en Venezuela.

De acuerdo con el semanario, los distintos representantes gremiales han solicitado una reunión con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su rol de ministra de Economía y Finanzas, y del superintendente del Seniat, José David Cabello, para advertir que las empresas nacionales están perdiendo mercado, afrontan reducción en ventas y puestos de trabajo, y las pérdidas en recaudación de impuestos se calculan en no menos de 600 millones de dólares en lo que va del año 2022.

Ambos funcionarios no han atendido la petición y todo ha quedado en planteamientos hechos ante los despachos de Industria, Comercio y a los parlamentarios de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, que está al frente del proyecto de Ley de Coordinación y Armonización Tributaria, puntualiza Exclusivas Económicas.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Biden dice que la crisis bancaria «aún no ha terminado»

El presidente Joe Biden dijo el martes que ha hecho todo lo posible para abordar la crisis bancaria con las autoridades disponibles, pero que...

FoodKart Caracas: una propuesta de entretenimiento nunca antes vista en Sudamérica

Este martes 28 de marzo de 2023, FoodKart Caracas ofreció un encuentro con algunos medios de comunicación para dar a conocer una propuesta novedosa,...

Arquitectura religiosa en la Semana Mayor: homenaje a Calvani & Mujica Millán

El programa @CCSen365 que impulsa la reconciliación urbana con Caracas a través de recorridos y el disfrute del patrimonio cultural, confirmó el tradicional recorrido...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo