Gasolina colombiana entra libremente: expendedores de estados andinos insisten en regularizar importación de combustible

- Publicidad -

La gasolina producida en las refinerías del circuito nacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) llega a muy pocas estaciones de servicio de los estados andinos,  especialmente Táchira, por lo que hay dependencia del combustible procedente de Colombia y al precio de venta vigente en el  vecino país, aseguraron fuentes del mercado interno de derivados de hidrocarburos que solicitaron guardar sus nombres en reserva.

«Esta situación hay que normalizarla para frenar el manejo irregular del comercio de gasolina por parte de las mafias de militares y enchufados», sostuvo un consultado.Explicó que los consumidores sufren las consecuencias de este mercado negro, pues deben pagar el carburante incluso por encima del precio en Colombia, que en la actualidad es de un dólar el litro.

- Publicidad -

Otro experto precisó que en la región se despachan tres formulaciones de gasolina.El combustible tipo A, que es el que refina Pdvsa y su precio en las estaciones de servicio es de 0,50 dólares por litro.

Por su parte, el tipo B corresponde a la gasolina 100% colombiana, mientras que el tipo C consiste en la mezcla de los carburantes de ambos países y su precio se fija según la proporción presente en la fórmula.

Las fuentes precisaron que en la región quedan muy pocas bombas que despachan gasolina a precio subsidiado de 0,10 bolívares el litro para consumos de 120 y 60 litros mensuales en carros y motos, respectivamente. 

Respecto al diésel, un consultado indicó que la situación regional es peor y afecta el transporte público de pasajeros y de carga con un impacto muy negativo sobre la economía de los productores y proveedores del campo y otras materias primas en insumos. Las fuentes recalcaron la «necesidad urgente» de que el Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Petróleo, extienda a los privados permisos para importar gasolina y diésel desde Colombia para lograr una comercialización transparente y superar las irregularidades existentes.

Aunque resulta difícil saber el volumen exacto de combustible que ingresa a Venezuela desde Colombia, los consultados calculan que entre 5.000 y 6.500 barriles diarios estarían entrando por Táchira, Apure y Zulia.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Carlos Martín: El proceso electoral en la UCV se ha llevado con total normalidad y el escrutinio será público

El presidente de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela, profesor Carlos Martín, aseguró que el proceso comicial se ha llevado a...

Italia despacha a Corea del Sur y se enfrentará a Uruguay en la final del Mundial Sub-20

Italia jugará ante Uruguay el domingo su primera final de un Mundial Sub-20, al vencer este jueves a Corea del Sur 2-1 en semifinales...

Copa Airlines conectará a Barquisimeto con el Hub de las Américas en Octubre

Copa Airlines anuncia el inicio de su nuevo vuelo que conecta la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, con el Hub de las Américas®, con...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo