Jarbas Barbosa es el nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud

- Publicidad -

El brasileño Jarbas Barbosa prestó juramento este martes como director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de ayudar a los países a «superar las desigualdades», «recuperarse de la pandemia» y «lograr la atención sanitaria universal».

Esta oficina para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estandarte en la lucha regional contra el covid-19, se enfrenta «a un panorama epidemiológico complejo», debido a la persistencia de las enfermedades transmisibles, el riesgo de brotes y epidemias y los efectos del cambio climático, detalló el nuevo director en su discurso de investidura.

- Publicidad -

Afronta asimismo «importantes desigualdades entre los países y dentro de los países» que requieren «sistemas de salud fuertes y resilientes», añadió en la sede de la OPS en Washington.

Barbosa se propone convertir la organización en «líder» regional y ha prometido desempeñar su función sin dejarse influir por ningún gobierno ni autoridad ajena a la OPS o a la OMS.

La OPS «ayudará a los países a superar las desigualdades persistentes, a crear sistemas de salud que puedan responder a las amenazas emergentes, a recuperarse de la pandemia, más fuertes que antes, y a lograr la atención sanitaria universal», dijo ante numerosas autoridades.

Barbosa, quien conoce bien la organización, de la que era subdirector, contó con el apoyo del gobierno del expresidente ultraderechista brasileño jair Bolsonaro para su candidatura.

Pero su elección, en septiembre pasado, parece del agrado de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien elogió su compromiso con la ciencia en unas palabras leídas por la ministra brasileña de Salud, Nísia Trinidade Lima.

«Debemos ser rápidos en aumentar las cifras de vacunación en nuestra población, especialmente contra el covid-19, debemos luchar contra la desinformación y recuperar el poder de tomar decisiones basadas en la ciencia», añadió Lula, citado por la ministra.

En 120 años de vida es la segunda vez que la OPS estará bajo el mando de un brasileño a partir de este miércoles, cuando Barbosa sustituye a Carissa F. Etienne, de Dominica.

«Es un momento único para la región», afirmó Trinidade, que defendió el desarrollo sanitario sostenible y equitativo y la autonomía mediante «el fortalecimiento de la producción local».

Barbosa coincide en la importancia de «ampliar el desarrollo y producción de medicinas, vacunas y productos médicos» en América Latina y el Caribe, fortalecer la detección y respuesta a las emergencias de salud pública y reforzar la coordinación regional.

Fuente: AFP

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Tareck El Aissami renuncia a su cargo como ministro de Petróleo

El ministro de Petróleo y vicepresidente sectorial del área económica, Tareck El Aissami, anunció este lunes a través de un mensaje en la red...

Delsa Solórzano pidió ante la UPLA que países democraticos envíen observadores a la primaria

La presidente del partido Encuentro Ciudadano y candidata de esta organización a la primaria opositora, Delsa Solórzano, pidió este lunes a los países democráticos...

Primero Justicia: La corrupción del régimen de Maduro es la culpable de la destrucción de la que ha sido víctima Venezuela

El partido Primero Justicia rechazó contundentemente este nuevo episodio de corrupción del régimen de Nicolás Maduro, que ha salido a la luz tras la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo