Maduro puso en duda la vuelta al diálogo con la oposición en México

- Publicidad -

«Si no pueden cumplir un acuerdo que se conversó durante meses, que se firmó con garantes internacionales, con veedores internacionales, ¿qué garantías, qué certeza, qué motivación puede tener el gobierno revolucionario para volver a sentarse en una mesa con ese sector? Ninguna», dijo Nicolás Maduro en la noche de este miércoles desde un programa del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario puso de esta forma en duda el retorno a las conversaciones de su administración con la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, encuentros que se realizaban en México.

- Publicidad -

Dijo que la oposición incumplían al no concretar el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, firmado en noviembre por ambas partes y que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo.

«Es la realidad de un sector que no tiene palabra, que llamaron a las sanciones, que llamaron a la invasión, que ahora tratan de pedir perdón y lavarse la cara, que se sientan a hablar por el llamado que hemos hecho, que firman un acuerdo por 3.200 millones que no lo cumplen, no lo reconocen», insistió.

El 6 de febrero, el jefe de la delegación oficialista en el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, aseguró que el cumplimiento de lo acordado en la mesa de negociaciones se ha retrasado debido a trabas impuestas por EE.UU.

Entonces, explicó que las partes están «en el proceso de ver cómo se cumple» con el acuerdo, que consiste en la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para invertir en áreas como la salud y la educación.

Fuente: El Nacional

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Arturos asegura que consolidó su presencia digital y sortea premio de $10.000

Arturos, la cadena venezolana de pollo frito, aseguró que cerró el año 2024 con “resultados impresionantes” y un “crecimiento exponencial” en sus redes sociales....

Trump y la adopción de Bitcoin como reserva estratégica para EE.UU.

La aprobación de una reserva estratégica de Bitcoin por parte de Donald Trump para Estados Unidos podría tener varias implicaciones significativas tanto a nivel...

Bloomberg: Chevron declaró impuestos por $300 millones en Venezuela pese a las sanciones

La petrolera estadounidense Chevron presentó declaraciones de impuestos por valor de unos 300 millones de dólares al gobierno venezolano en 2024 a pesar de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo