ONU pide $1.720 millones para un plan de asistencia para los refugiados venezolanos

- Publicidad -

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitaron este jueves 1.720 millones de dólares para financiar un plan de asistencia a los refugiados venezolanos en América Latina y el Caribe, reseñan las agencias EFE y Reuters.

El plan conjunto de las agencias de Naciones Unidas tiene un alcance de dos años y está destinado a responder a las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos y a promover su integración socioeconómica en los países de acogida.

- Publicidad -

“Los refugiados y migrantes de Venezuela no pueden ser olvidados”, destacó al anunciarse este plan el representante especial conjunto de Acnur y la OIM para este colectivo, Eduardo Stein.

Según Acnur y la OIM, más de 7 millones de personas han abandonado Venezuela en busca de seguridad y estabilidad, de los que 6 millones viven ahora como refugiados en 17 países de la región latinoamericana. Alrededor de 2,5 millones se encuentran en la vecina Colombia, más de 1 millón en Perú y un gran número también en Ecuador y Chile.

Stein reconoció los esfuerzos de los países del continente en materia de acogida, pero reconoció que el elevado coste de vida, el impacto persistente de la COVID-19, el desempleo y los bajos salarios han dificultado que muchos migrantes puedan reconstruir su vida más allá de Venezuela.

Las agencias de la ONU lamentan que solo han recibido una cuarta parte de los fondos que necesitaban este año para llevar a cabo su acción humanitaria, lo que ha colocado a muchos refugiados y migrantes venezolanos “al borde del abismo”.

Las agencias también esperan solicitar 1.570 millones de dólares en ayuda para los venezolanos para 2024, pero revisarán la cifra a fines de 2023, dijo un representante.

Con información de EFE y Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Cavececo: «Estamos en un año de recuperación y la desocupación de locales se mantiene entre 10% y 12%»

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, aseguró que la desocupación de alquileres de locales comerciales se ubica...

La Unión Europea utilizará blockchain para verificar las credenciales educativas y profesionales

La Comisión Europea se ha movilizado para implantar la verificación transfronteriza de credenciales educativas y profesionales. En un anuncio del 7 de junio, el proveedor...

Expresidente del CNE Andrés Caleca será candidato a las primarias

El expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca, lanzó este jueves su candidatura a las primarias que la oposición celebrará el próximo 22...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo