Pfizer busca autorización en EEUU para una vacuna modificada para ómicron

- Publicidad -

Pfizer Inc y su socio alemán BioNTech dijeron el lunes que solicitaron la autorización de Estados Unidos para una vacuna modificada que actúa contra la variante ómicron del COVID-19.

La solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es para una vacuna denominada bivalente que contiene las variantes dominantes BA.4/BA.5 del virus junto con la cepa original del coronavirus. Está destinada a personas de 12 años o más.

- Publicidad -

Pfizer dijo que estaba preparada para entregar las dosis en septiembre, en virtud de un acuerdo de 3.200 millones de dólares con el gobierno estadounidense por 105 millones de dosis, incluidas las vacunas adaptadas a ómicron.

«Habiendo ampliado rápidamente la producción, estamos en condiciones de comenzar inmediatamente la distribución de los refuerzos bivalentes de ómicron BA.4/BA.5, si se autoriza», dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado.

Países como el Reino Unido, Estados Unidos y los miembros de la UE han estado preparando campañas de vacunación en el otoño boreal con el fin de protegerse de futuras oleadas. Gran Bretaña fue el primer país en autorizar una vacuna bivalente, fabricada por Moderna, la semana pasada.

En junio, la FDA pidió a los fabricantes de la vacuna COVID-19 que adapten las vacunas a las dos subvariantes, y dijo que no exigiría nuevos estudios de prueba de las vacunas en humanos para su autorización, de forma similar a como se gestionan los cambios anuales de las vacunas contra la gripe.

Un estudio de etapas medias y finales de la antigua vacuna BA.1 de Pfizer ha demostrado que la nueva inyección generó una respuesta inmunitaria superior contra la subvariante en comparación con la original.

Se espera que este mes comience un estudio de la vacuna BA.4/BA.5 en personas de 12 años o más.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela

El Gobierno colombiano inauguró este jueves en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, un puesto de verificación migratoria, con...

Colapso del mercado de las stablecoins, pago de comisiones y desaparición de buques sin cobrar derrumbaron al poderoso grupo de El Aissami

Hace ya varios años -desde la salida de Rafael Ramírez- Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no es una corporación pública unificada. La gerencia de Comercio...

Do Won fundador de la criptomoneda Terra Luna fue detenido en Montenegro

Do Kwon, fundador de Terraform Labs y en busca y captura acusado de haber defraudado 40.000 millones de dólares, ha sido detenido hoy en...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo