El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó este jueves 26 de diciembre que el presidente de la Duma Estatal de ese país, Viacheslav Volodin, representará a Rusia en la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero.
«Por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente de la Duma Estatal (la cámara baja del parlamento ruso), Viacheslav Volodin, representará a Rusia en la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, el 10 de enero de 2025 en Caracas», anunció el ministerio, según publicó la agencia TASS.
También recordó que Rusia, Bolivia, Honduras, Irán, China, Cuba, Nicaragua y varios países africanos felicitaron a Maduro por su victoria. Sin embargo, otras naciones, entre ellos Argentina, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Chile, no reconocieron la reelección del presidente en ejercicio.
México y Colombia ya confirmaron que enviarán una representación diplomática
México y Colombia enviarán una representación diplomática a la toma de posesión de Maduro. La decisión, anunciada el lunes 23 de enero, marca un giro en la postura de ambos gobiernos con respecto al reconocimiento de la victoria del gobernante venezolano en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Tras los resultados anunciado, Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México; Gustavo Petro, presidente de Colombia; y Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; insistieron en que se hicieran públicas las actas electorales para que demostraran el triunfo de Maduro. Sin embargo, hasta el momento el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no ha dado a conocer los resultados disgregados.
Tanto la actual la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como Petro, habían condicionado, de manera más o menos explícita, su presencia en la toma de posesión a que el gobierno hiciera públicas las actas que demostraran la victoria electoral.
Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que se ha proclamado vencedor de las elecciones mostrando más de 80% de las actas de los comicios, ha insistido que también pretende tomar posesión el mismo día.
Sheinbaum anunció la decisión con unas breves palabras: “Va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela”. En tanto, el vicecanciller de Colombia, Jorge Rojas, fue el responsable de dar a conocer la información.
“El gobierno de Colombia y muchos gobiernos de la región van a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro”, dijo Rojas y según se ha anunciado, el encargado de representar al país es Milton Rengifo, embajador en Caracas desde 2023 y hombre de confianza de Gustavo Petro.