Tres documentales de Netflix para ser más feliz

- Publicidad -

Vivimos en un mundo donde el bienestar personal muchas veces se deja de lado por las preocupaciones, la crisis económica, los problemas cotidianos, el interés desmedido en el dinero, el trabajo, las relaciones sociales, entre otros.

En el mundo de hoy, estar bien no es tan fácil, y ser feliz puede no ser una prioridad que la sociedad impulse.

- Publicidad -

Sin embargo, sé que para ti, como para mí, el bienestar personal es importante, por eso quiero recomendarte tres documentales de Netflix para estimular la felicidad en la vida cotidiana:

Guía Headspace para la meditación (2021)

La Guía Headspace para la meditación ofrece una visión completa sobre los beneficios de la meditación, acompañada de técnicas y sesiones guiadas para empezar a practicarla de inmediato. Esta guía consta de ocho capítulos muy cortos, el más largo tiene 20 minutos, en ellos se dan recomendaciones muy prácticas. El documental pretende ayudarte a lidiar con el estrés, el dolor, la rabia y otros malestares con estrategias simples.

Sé que muchas veces estas recomendaciones son vistas con una mirada incrédula; sin embargo, también es verdad que a estas alturas la mayoría de la gente sabe que la felicidad también es una consecuencia de una serie de elecciones diarias. Debemos aprender a elegir bien para garantizarnos la paz y la tranquilidad que merecemos.

Minimalismo (2016)

El documental Minimalismo es un buen acercamiento hacia los conceptos que rodean a la sociedad de nuestros días y el interés desmedido por asumir el consumo como una forma de encontrar la felicidad. En este audiovisual de Matt D’Avella se nos habla de lo importante que puede llegar a ser vivir ligeros de equipaje y sobre todo lo necesario que es cuestionar nuestra existencia (y forma de consumir) para dar paso a una mejora continua y a la búsqueda de satisfacciones  perdurables en el tiempo. No se trata de volcarse al minimalismo extremo, solamente se trata de reflexionar sobre la forma en que usamos nuestros recursos.

Cambio radical (2018)

La felicidad también es producto de la buena salud.

Cambio radical está recomendado para cualquier persona que quiera cuidar su cuerpo, ya que este audiovisual hace énfasis en una idea que muchas veces perdemos de vista o ignoramos: saber comer evita enfermedades.

Hablar de veganismo es siempre polémico; sin embargo, más allá de tu opinión al respecto, el documental funciona para tener conciencia sobre lo fundamental que es la buena alimentación y lo necesario que es tomar medidas saludables en ese aspecto. A veces creemos que es más importante tomarse una pastilla si se presenta, por ejemplo, un dolor de cabeza, pero obviamos que comer frutas y verduras diariamente puede proteger al organismo de posibles enfermedades. Los efectos beneficiosos de las frutas y verduras en la alimentación son dos aspectos en los que el audiovisual enfatiza y que pueden ser de gran utilidad para todos.

 Felicidad mental, física y espiritual, son algunos de los temas que tocan estos tres audiovisuales que puedes disfrutar en Netflix. ¿Cuál te interesa ver primero?

@luisauguetol

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

¿Es un buen negocio abrir un restaurante en Venezuela?

Poco antes de cumplir sus primeros cinco meses de inaugurado, el novedoso restaurante aéreo, Altum, con sede en Altamira, Caracas, cerró sus puertas y...

Una ingeniera agrónoma explota el potencial del cacao: elabora bombones con todo tipo de rellenos

Rosa Villasmil ha dedicado 15 años de su vida a la elaboración de bombones y ahora la aventura se duplica. En una serie de...

La comunidad internacional y las elecciones libres en Venezuela

En la recién celebrada cumbre sudamericana, el presidente de Brasil, Lula da Silva, hizo un llamado a los distintos actores políticos en Venezuela para...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo