TSJ declaró procedente solicitud para la protección del referéndum consultivo por el Esequibo

- Publicidad -

La noche del jueves 16 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente el recurso de amparo introducido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para la protección del referéndum consultivo sobre el Esequibo, a realizarse el 3 de diciembre, ante cualquier acto o decisión extranjera mientras se espera una resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al respecto.

La Sala Constitucional publicó su decisión un día después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, acudiese al TSJ a pedir esta protección, en defensa de los derechos políticos de los venezolanos.

- Publicidad -

De acuerdo con la sentencia, «cualquier decisión o actos materiales de personas naturales o jurídicas (nacionales o extranjeras), organismos internacionales o Estados nacionales, que desconozcan, impidan o pretendan obstaculizar» la consulta «no tendrá ninguna validez ni eficacia jurídica».

El máximo tribunal también indicó que cualquier resolución contraria a las autoridades nacionales debe ser desconocida por todos los órganos del poder público; al igual que tampoco reconoce el Laudo Arbitral de 1899.

Aseveró que el único instrumento válido es el Acuerdo de Ginebra de 1966 para solucionar la controversia territorial por el Esequibo con Guyana.

Además, el TSJ obliga a Nicolás Maduro a «continuar con la protección de los derechos e intereses de la República en torno a esta causa histórica nacional en la defensa de su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba», territorio en disputa desde 1899.

Venezuela advirtió el miércoles a la CIJ que «no reconoce su jurisdicción» para resolver la controversia y alertó de que «nada va a impedir» el referéndum, luego de que Guyana pidiese al tribunal, que se declaró competente para dirimir esta disputa territorial, tomar medidas provisionales para frenar la consulta u obligar a las autoridades venezolanos a omitir varias preguntas.

Por su parte la vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó como «bárbaro» y «extraordinario» el hecho de que Guyana acudiera a la Corte Internacional de Justicia para impedir que se lleve a cabo el referéndum por el territorio Esequibo.

A la salida de la audiencia en La Haya este martes 14 de noviembre, Rodríguez enfatizó: «Nada nuevo de lo que conocemos. Vienen a la CIJ a pedir que no se haga el referendo. Pero mañana vamos a dejar claro que cada venezolano va a ir a votar y defender su derecho histórico (…) con paciencia escuchamos mentiras y manipulaciones por parte de Guyana».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Laboratorios Farma obtiene certificación internacional por buenas prácticas de manufactura y laboratorio

Laboratorios Farma se convierte en la primera y única compañía farmacéutica del país en ser certificada por el Instituto de Vigilancia de Medicinas y...

¿El petróleo despertó demonios dormidos entre Venezuela y Guyana?

La disputa entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo está generando una crisis diplomática no vista en los últimos 100 años, señala el...

CNE anuncia victoria del “sí” en referendo por el Esequibo con más de 10 millones de votos

La opción del “sí” en el referendo consultivo por el Esequibo obtuvo una "abrumadora victoria" y la participación superó los 10.554.330 de votos, de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo