Las grandes empresas de soluciones de pago Visa y Mastercard están comprometidas en mantener sus desarrollos de proyectos relacionados con criptomonedas.
Según el portal especializado, Diario Bitcoin, Mastercard está buscando estrechar lazos con más empresas de la industria de criptomonedas con la intención de expandir sus opciones de pagos basados en la nueva clase de activos.
El jefe de criptomonedas y Blockchain de la compañía, Raj Dhamodharan, comentó a la agencia de noticias Reuters sobre las intenciones de la empresa para ampliar su programa de tarjetas de pago con criptomonedas al buscar más asociaciones con firmas del sector.
“Tenemos docenas de socios en todo el mundo que ofrecen programas de tarjetas de criptomonedas y continúan expandiéndose“, dijo Dhamodharan sugiriendo que los esfuerzos para integrarse con los activos digitales es parte de una estrategia más ambiciosa y a largo plazo de la compañía de pagos.
Insistió que proporcionar acceso a las criptomonedas de manera segura también es parte de su propuesta de valor y “continuaremos haciéndolo”.
Mastercard se ha asociado en el pasado con intercambios de monedas digitales para ofrecer tarjetas de pago vinculadas a criptomonedas en países seleccionados, con Binance, Nexo y Gemini entre algunos de sus socios.
La emisora de tarjetas de crédito también ha trabajado para integrar las criptomonedas a sus sistemas de pagos. Desde al menos el año 2021, Mastercard ha estado colaborando con Circle para probar el uso de la stablecoin USDC para así facilitar los pagos entre monedas fiduciarias y activos digitales.
La compañía detalló a finales del año pasado estas alianzas y otros esfuerzos que ha estado realizando con el objetivo de “convertir las criptomonedas en una forma de pago cotidiana“.
El último pronunciamiento del ejecutivo de Mastercard parece confirmar que la empresa mantiene su compromiso con el sector naciente, incluso en medio de la fuerte presión regulatoria.
La industria de criptomonedas ha estado bajo escrutinio desde el quiebre de FTX y otras firmas de alto perfil el año pasado, y más recientemente de cara a la crisis bancaria en EE. UU. Los reguladores estadounidenses han endurecido su enfoque, con una nueva ronda de acciones de cumplimiento contra Gemini, Kraken, Bittrex y otros.
Mastercard está “muy entusiasmada” con la tecnología Blockchain subyacente que impulsa las criptomonedas, añadió.
Visa no se queda atrás
Por su parte, Visa busca sumar desarrolladores de blockchain y criptomonedas a su equipo, para el desarrollo de un proyecto ambicioso, según explicó uno de sus voceros.
Cuy Sheffield, vicepresidente y jefe de criptomonedas de Visa, publicó recientemente en la red social Twitter un mensaje en el cual revela las vacantes y además indica que estos roles ayudarán a impulsar la adopción generalizada de estas tecnologías.
“Visa busca específicamente a individuos que hayan trabajado con herramientas de ingeniería asistida por inteligencia artificial de vanguardia, como Github Copilot, para desarrollar y depurar contratos inteligentes. La oferta de trabajo afirma que Visa busca ingenieros apasionados por la pila de tecnologías Web3”, reveló el ejecutivo.
Según una reseña hecha por el portal Criptonoticias, se espera que los candidatos tengan experiencia en frameworks de prueba como Truffle, Mocha y Hardhat. Visa prefiere recibir solicitudes de candidatos que tengan un buen entendimiento de soluciones de capa 1 y capa 2, así como conocimientos prácticos en la escritura de contratos inteligentes con Solidity, el lenguaje de programación de Ethereum.
También se busca que los candidatos comprendan la tecnología de registro distribuido público y autorizado, los protocolos de seguridad y el nuevo estándar de cuenta Ethereum, ERC-4337. Esta mejora permite la creación de wallets más flexibles a través de lo que se conoce como “abstracción de cuentas”, que facilita el uso de los sistemas de recuperación, prescindiendo básicamente de la llave privada.
Sheffield afirmó que la compañía continúa trabajando con empresas del ecosistema para proporcionar rampas de entrada y salida de dinero fíat, y dijo que su visión sobre el potencial de las criptomonedas no había cambiado.
Visa también ha explorado recientemente la conversión de activos digitales en pagos fíat, similar a sus servicios de conversión de monedas nacionales. Sheffield reveló, según el portal Blockword, que en el evento StarkWare Sessions 2023 en Tel Aviv, la compañía ha estado probando pagos de liquidación con la stablecoin USDC en Ethereum.
Con información de Diario Bitcoin y Criptonoticias.