60 millones de pares de zapatos es la demanda anual en Venezuela: la industria cubre 25%

- Publicidad -

El primer vicepresidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, informó que la demanda anual es Venezuela es de 60 millones de pares de zapatos; mientras que la industria nacional cubre 25% de ese consumo.

“Nuestro mercado más o menos representa 15 millones de pares de zapatos, pero tenemos la esperanza de que este año abarcamos un poco más debido a las políticas que se han ido reajustando y a la eliminación de exoneración de los aranceles, lo que nos ayuda a incrementar y a incentivar la producción nacional”, expresó.

- Publicidad -

Destacó que antes la producción nacional cubría 80% de la demanda del calzado y los productos importados representaban solo 20% en el mercado venezolano; sin embargo, dichas cifras se revirtieron.

“Hasta hace poco 75% lo cubría el producto importado y aproximadamente 25% aproximadamente era producción nacional. Pero seguimos positivos, ya que si comienzan a cobrar aranceles a todos los productos importados obviamente la importación tiende a bajar y, automáticamente, la demanda si se mantiene la tendríamos que cubrir nosotros como producto nacional”, reiteró.

Por otro lado, Di Benedetto informó que la producción de la industria del calzado y componentes cerró el primer semestre en 30% y para el segundo semestre aspiran a que aumente un poco.

“Arrancamos con muy buen pie el año porque venimos de una situación post pandemia y del esquema 7+7 que no nos permitía trabajar a tiempo completo. Llegamos a los niveles de 9% o 10% de producción, pero para finales del primer semestre de este año los niveles de producción estuvieron cerca de 30%”

Tony Di Benedetto, primer vicepresidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes

Explicó que los industriales del sector calzado han registrado un aumento de las ventas en lo que va de año en comparación con el 2021. “Hemos visto un porcentaje bastante considerable en nuestras ventas en comparación al año pasado, tomando en cuenta que también venimos de una pandemia en donde la industria estaba casi paralizada e incluso. Las ventas se fueron recuperando y esto esperemos que sea una ventaja y una condición sustentable para poder seguir adelante”, expresó.

En cuanto a financiamiento, el empresario mencionó que en estos momentos la industria no cuenta con ningún financiamiento. “Esto sería otra cosa que nos va a privar el desarrollo de la actividad para lograr los niveles de producción que manejamos anteriormente, porque en estos momentos no contamos con ningún tipo de financiamiento, ya que la banca ha tenido muchos inconvenientes también por las leyes que le han implementado a nivel de gobierno”.

Apoyarse en materia prima importada

Tony Di Benedetto indicó que los industriales del sector calzado y componentes que operan en los estados Táchira y Carabobo y en la Gran Caracas siempre han tenido acceso a la materia prima en Venezuela para la fabricación. No obstante, desde algún tiempo se han tenido que apoyar con materia prima importada.

“En Venezuela siempre se ha producido la materia prima para la fabricación de calzado, pero en esto momentos todos estamos sufriendo con problemas de capacidad de producción y nos estamos ayudando un poco con materia prima importada, debido a que la demanda a nivel de calzado ha sido más rápida que la de materia prima, por lo que nuestros proveedores necesitan un poco más de tiempo. Ellos dependen de todos los sectores primarios que son los productos químicos”, detalló.

Enfatizó que las proyecciones de la cámara del calzado para el cierre de año es tener unos niveles de ventas superiores a los que se manejaron en 2021. “Sí vamos a cerrar el año con unos niveles de venta muy superiores a lo que se manejaron el año pasado. Vamos a tener algunos inconvenientes para lograr cubrir toda la demanda, pero el mayor empeño lo estamos poniendo y ojalá tengamos al menos un programa de financiamiento que eso sí nos daría un gran empuje para la elaboración y una mejor planificación para el próximo año”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Maduro ordena a PDVSA otorgar licencias para exploración y explotación en el Esequibo

El presidente Nicolás Maduro,ordenó este martes la creación de una división de la petrolera estatal Pdvsa para, “de inmediato”, empezar a “conceder licencias operativas...

Jorge Rodríguez: Se tomarán acciones para demostrar cuán fuerte fue el mandato del pueblo

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, dijo que “a partir de esta tarde le vamos a callar la boca...

Tribunal Constitucional de Perú ordena la inmediata liberación del expresidente Alberto Fujimori

La tarde de ayer 4 de diciembre el Tribunal Constitucional (TC) de Perú declaró fundado un recurso y ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE)...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo