Beneficiarios suspicaces ante mejora de las bolsas CLAP: “Trajeron harina de maíz blanco”

- Publicidad -

Los habitantes de parroquias de Caracas y los Altos Mirandinos fueron sorprendidos en la última entrega de las bolsas de comida distribuidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Beneficiarios del programa de alimentos a precio subsidiado, que pidieron guardar sus nombres en reserva, aseguraron que en esta oportunidad los combos contenían harina precocida de maíz blanco.

- Publicidad -

«Siempre las bolsas vienen con harina amarilla, cuyo sabor es más amargo y la masa se pone dura enseguida. La blanca sabe mejor y la masa es suave», contó una vecina en Candelaria.

Otra «mejora» que observan las comunidades es el tiempo de entrega de los combos, además de la incorporación de nuevos productos: caraotas negras, mortadela de pollo enlatada, una lata adicional de sardinas y sal.

«La pasta alimenticia fabricada en Venezuela es mejor que la traída de Turquía, la cual deja el agua amarilla después de cocinarla», narró un pensionado en la avenida Panteón.

En el interior del país, usuarios revelaron que desde abril la bolsa les llega mensualmente en lugar de cada tres o cuatro meses.

«¡Cómo se nota que hay elecciones!», comentó un consultado en Valencia, estado Carabobo.

Pero, los beneficiarios se quejan del aumento sostenido del precio de los CLAP, que pasó de 30 a 60 bolívares entre abril y comienzos de julio.

Captando votos

Voceros de consejos comunales y de los CLAP, que solicitaron no mencionar sus nombres, indicaron que, sobre todo desde junio, se ha intensificado el trabajo político partidista en las comunidades para que voten por Nicolás Maduro a través de la fórmula 1×10+7.

«El PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) bajó la línea de conseguir muchos votos y las bolsas juegan un papel importante», señaló un consultado.

Sin embargo, las fuentes comunales refirieron tener dificultades en la labor de convencer a la población para que los apoye como voluntarios en los operativos y marchas.

«La gente solo está pendiente de pagar y recoger su bolsa, además de cobrar los bonos, pero se muestra renuente a incorporarse a la campaña electoral», dijo una vocera.

En este contexto, un beneficiario de San Antonio de Los Altos (Miranda) expresó: «La bolsa no tapa los bajones de luz y que te quedes sin  electricidad  durante horas ni tampoco la falta de agua, entre otros problemas».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El IBC cerró este miércoles #12Mar en 183.508,25 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 183.508,25 puntos con una variación de 414,14 puntos...

Christian Vásquez dirigirá tres estrenos musicales el próximo fin de semana en la Sala Simón Bolívar

Bajo la a batuta del maestro Christian Vásquez, el próximo sábado 22 de marzo a las 5:00 pm, los integrantes de la Orquesta Sinfónica...

EEUU pone en vigor aranceles sobre importaciones de acero y aluminio: UE  y Canadá toman represalias

Los aranceles previstos del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos entraron en vigor este miércoles, poniendo fin a...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo