Binance dice que críticas a las criptomonedas son como las de hace 20 años a internet

- Publicidad -

Las criptomonedas no siempre encuentran al público más entusiasta entre los multimillonarios. Pesos pesados como Warren Buffett (Berkshire Hathaway) o Bill Gates (Microsoft) se han mostrado críticos o por lo menos escépticos de la criptoeconomía. Pese a que ellos, figuras de alto perfil en los negocios, son algunas de las caras más visibles de la “criptorresistencia”, compañías que creen en los criptoactivos, como el exchange de bitcoin Binance, no se toman tan a pecho sus declaraciones.

En mayo pasado, Buffett estuvo en los titulares por decir en una reunión con accionistas de Berkshire Hathaway que si alguien le dijera que posee “todo el bitcoin del mundo” y se lo ofreciera “por US$ 25, no lo aceptaría”, mostrando así su rechazo a las criptomonedas. Por su parte, Gates advirtió a aquellos entusiastas de las criptoinversiones que si tienen “menos dinero que Elon [Musk], probablemente deberías tener cuidado”, siendo algo más escéptico.

- Publicidad -

En entrevista con Forbes, el director general de Binance para Latinoamérica, Maximiliano Hinz, reacciona al respecto.

“Así como cuando surgió internet había mucha gente que decía que no iba a servir para nada, ahora escuchamos las mismas voces diciendo que las criptomonedas no sirven para nada. Por suerte el tiempo le dio la razón a la gente que creía en internet”, apunta.

De este y otros temas como el mercado bajista que afecta a las criptomonedas o el “criptoinvierno” conversó el directivo de Binance, e incluso dejó ver que no merece la pena salvar a todos los proyectos de criptoeconomía tras esta corrección que vive el mercado mundial. Y claro, para él no es ni de cerca el fin de la criptoeconomía. “Creemos que las criptomonedas son una tecnología disruptiva que llegó para quedarse, por lo cual entendemos que en 10 años el cambio de paradigma va a ser total”, afirma.

Fuente: Forbes Chile

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Olvany Gaspari, vinculada a caso de corrupción en Pdvsa, dijo presentarse ante las autoridades para «tener derecho a la defensa»

Olvany Gaspari, mujer relacionada al exdiputado Hugbel Roa y la trama de corrupción de Pdvsa, anunció que se entrega a las autoridades. Esto, tras...

Fiscalía de la CPI solicita se reanude investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) dio respuesta al último documento introducido por el Gobierno venezolano, el pasado 28 de febrero, para...

Amplían a 30 días plazo para la regularización migratoria de extranjeros en Perú

Los extranjeros en Perú con situación migratoria irregular tienen 30 días más para solicitar el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). La Superintendencia Nacional...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo