Bolsa de Valores de Caracas estrena el segmento «mercado de otros bienes»

- Publicidad -

La propuesta de la Bolsa de Valores de Caracas para la creación del segmento de “Mercado de Otros Bienes”, fue autorizada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), a través de la circular Nro. DSNV/GCI/00002, de fecha 28 de marzo de 2023, en la que se dictaron los lineamientos generales para la negociación de facturas.

Esta iniciativa de la Bolsa de Valores de Caracas pretende ser una alternativa de financiamiento al comercio, para su desarrollo y continuidad, que brindará liquidez al sector terciario de la economía. En el “Mercado de Otros Bienes” se negociarán facturas o Certificados de Financiamiento Bursátil, que no sean de carácter agrícola ni objeto de oferta pública, lo que se conoce como “factoring” en otros mercados de valores de la región.

- Publicidad -

Este instrumento deberá ser estructurado por las casas de bolsa y contar con la previa autorización de la Sunaval. En este sentido, el órgano supervisor estableció los requisitos necesarios para personas naturales y jurídicas que cederán los derechos de crédito mediante una operación bursátil.

Así mismo, la Superintendencia estableció las obligaciones de las casas de bolsa que estructuren los productos bursátiles, para comprobar “la existencia y adecuada propiedad de las facturas y otros bienes”.

La propuesta para este segmento de mercado de otros bienes fue elaborada en cuatro mesas técnicas promovidas por la Bolsa de Valores de Caracas, con representantes de un grupo de casas de bolsa y la Caja Venezolana de Valores, para estudiar los aspectos legales, operativos y fiscales.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Trabajadores y sindicatos lanzan la consigna «el Esequibo es nuestro, el salario es nuestro»

El pago del salario  suficiente y pensiones dignas sigue siendo el reclamo medular de los trabajadores activos e inactivos y los sindicatos aún en...

Horas antes de acabar plazo de EEUU: TSJ revisará inhabilitaciones políticas tras acuerdo entre gobierno y oposición 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revisará las inhabilitaciones políticas de dirigentes opositores tras un acuerdo alcanzado entre el gobierno de Nicolás Maduro y...

Opep + acordó recortes más profundos de la producción para evitar un superávit

La Opep acordó profundizar sus recortes de producción tras una caída de los precios del crudo y las predicciones de un nuevo superávit el...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo