Cedice Libertad realizará talleres de internacionalización y digitalización para PyMES venezolanas

- Publicidad -

Con el propósito de fortalecer las capacidades para competir a nivel internacional y consolidar la presencia digital de pequeñas y medianas empresas venezolanas, Cedice Libertad realizara talleres de formación, con la participación de profesores expertos, todo ello para fortalecer la libre empresa y la iniciativa de emprendedores y empresarios del país. Es la primera vez que se dictan estos cursos especialmente diseñados para este sector.

Este proceso formativo dirigido a PYMES venezolanas, será una excelente oportunidad de aprendizaje y networking entre los asistentes a las jornadas. Los talleres combinarán la modalidad presencial y virtual, iniciarán el miércoles 04 de octubre con la sesión presencial del módulo I:  Factores determinantes de la internacionalización de las Pymes, dictado por la economista Listay Guerrero.

- Publicidad -

El módulo II tendrá dos sesiones virtuales.  La primera se centrará en la evaluación financiera de procesos, y opciones de financiamiento para la internacionalización de las PYMES, a cargo de del profesor Pablo Polo. La segunda tratará sobre los aspectos clave del entorno legal y de negocios local e internacional para el proceso de internacionalización, con el experto Eduardo Porcarelli. Las fechas son 10 y 11 de octubre.

Los talleres de digitalización se efectuarán entre el primero y el 16 de noviembre, en el módulo I se explicará porqué la digitalización ha sido un proceso innovador para las Pymes, así como la transformación digital de las mismas, con el profesor Enrique González. Igualmente una sesión dedicada al marco regulatorio para la digitalización.

El módulo II de evolución digital de empresas venezolanas, abordara  los aspectos financieros para la digitalización, la transformación de sus modelos de negocio en el contexto venezolano, además de la revisión de las experiencias exitosas de digitalización en el país, América Latina y el Caribe.

Los participantes recibirán dos sesiones virtuales especiales donde se presentaran los resultados del estudio del Banco Interamericano de Desarrollo BID sobre: “Chequeo Digital de empresas venezolanas” con Carlos Miguel Álvarez, representante del BID. La segunda será el 22 de noviembre para conocer un caso venezolano exitoso de internacionalización y digitalización la empresa “Pollito Ingles”, a cargo de su fundadora Vanessa Marcano.

Los interesados en participar en estos talleres pueden contactar a: [email protected]

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo