China crea una plataforma de NFT estatal tras ilegalizar las criptos

- Publicidad -

China ha anunciado el lanzamiento de una plataforma de tokens no fungibles (NFT) controlada por la Red de Servicios Blockchain, que depende del Estado. En ella, las empresas de aquel país podrán acuñar y administrar sus propios NFT bajo el control del Gobierno, según informa el South China Morning Post. Con esta medida, los asiáticos buscan sacar tajada del emergente mercado de los activos digitales bajo sus propias reglas, meses después de que declarasen ilegales el minado y las las transacciones de criptomonedas en su territorio.

Asimismo, las cadenas de bloques descentralizadas también son ilegales en China, donde el Gobierno requiere que cualquier plataforma de internet verifique la identidad de los usuarios, según explican para permitir a las autoridades intervenir en el caso de que cometan actividades ilícitas.

- Publicidad -

La tecnología sí, el sistema no. Por lo tanto, lo que a China no le acababa de convencer de las criptomonedas es el sistema descentralizado que utilizan, al margen de cualquier regulación estatal, pero consideran que la tecnología que usan será de gran utilidad. Así, aunque los NFT en la actualidad se usan, sobre todo, para autentificar obras de arte digitales, el Gobierno chino planea utilizarlos en el futuro para asuntos relacionados con la burocracia, como la gestión de acreditaciones de documentos públicos.

Fuente: Xataka

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Ileana Márquez, la primera madre en coronarse Miss Venezuela

La noche de este jueves 7 de diciembre, en Espacio Caracas, se llevó a cabo la 71° edición del certamen de belleza mayor tradición...

Cuentas por pagar de Pdvsa por $30.000 millones se convierten en una traba para recuperación de la producción

La Licencia General 44 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados...

Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto sobre Venezuela y Guyana este viernes 8 de diciembre

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el jueves 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto del Esequibo, el cual está en...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo