Después de 36 años Leones y Tiburones se encuentran en final de la Liga de Béisbol Profesional

- Publicidad -

La Gran Final de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) arrancará este lunes 23 de enero y tendrá a dos novenas históricas como protagonistas, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, que buscan el anhelado título.

El cetro de campeón se quedará en la capital y eso se repetirá luego de 36 años, puesto que melenudos y salados se enfrentaron por última vez en una serie decisiva en la campaña 1986-1987, la cual ganaron categóricamente los primeros, tras un 4-0.

- Publicidad -

Será la sexta ocasión que se ven las caras en la instancia final. Los litoralenses triunfaron en el primer cruce entre ambos en 1964-1965; los felinos se estrenaron en la 1967-1968; escualos repitieron en las ediciones 1982-1983 y 1985-1986, hasta que hace casi cuatro décadas se coronaron los capitalinos.

Lauros

Caracas no saborea las mieles del éxito desde que en la zafra 2009-2010 se alzó. Esa serie por el título, que disputó con su eterno rival, Navegantes del Magallanes, es el recuerdo más reciente que tiene el equipo, la consecución de su vigésimo trofeo (récord).

En sus 80 años de existencia, el conjunto melenudo, que actualmente dirige José Alguacil, ha competido en más de 30 finales considerándose, gracias a esos datos, como uno de los clubes más históricos en la pelota venezolana, que es la disciplina popular del país.

En tanto, para La Guaira, que en esta justa es comandado por Henry Blanco, va a ser una final especial, ya que son 37 años sin levantar la distinción, justamente que obtuvo en el mencionado choque de 1986 midiéndose ante la escuadra de la ciudad capital.

Además de esa conquista hace casi cuatro décadas, en las temporadas 1964-1965, 1965-1966, 1968-1969, 1970-1971, 1982-1983 y 1984-1985 sumó los otros logros para, hasta el momento, posee siete lauros campeoniles.

Mesa servida

El estadio Universitario de Caracas servirá de escenario para albergar los encuentros de la serie definitoria, a la que llegarán reforzados los dos combinados tras el Draft de adiciones en el que fueron elegidos destacados lanzadores que blindarán los respectivos bullpen.

Todo está listo para una lucha que prometerá emociones, previo a la Serie del Caribe que este año se llevará a cabo en territorio nacional, específicamente en el estadio La Rinconada de Caracas y en el Jorge Luis García Carneiro, en La Guaira. Justo en las ciudades de los finalistas.

Además del ganador de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, México, Panamá, Colombia, y los invitados Curaçao y Cuba, se encontrarán en los recintos mencionados para competir del 2 al 10 de febrero por el prestigio del evento caribeño.

Fuente: El Tiempo de Puerto La Cruz

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Opep + acordó recortes más profundos de la producción para evitar un superávit

La Opep acordó profundizar sus recortes de producción tras una caída de los precios del crudo y las predicciones de un nuevo superávit el...

Filipe Luís anunció su retiro del futbol

El lateral del Flamengo Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña, anunció este jueves que se retira del...

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo