Ecopetrol en la era de Petro inició 2023 reforzando su dependencia en las ventas a Citgo para impulsar exportaciones hacia EE.UU.

- Publicidad -

Las exportaciones de crudo de Colombia hacia Estados Unidos comenzaron el año con un volumen por el orden de 168.000 barriles diarios, monto que indica una caída de 22% con respecto a diciembre y 13% cuando se compara enero de 2023 versus el mismo mes de 2022, según la data certificada por el Departamento de Energía de Estados Unidos, indica el semanario Exclusivas Económicas.

La publicación agrega que un tercio de esa cantidad (alrededor de 55.967 barriles diarios) se corresponde a los envíos de Ecopetrol a Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, dentro de un acuerdo comercial que ambas compañías tienen y que se ha profundizado desde 2019 cuando la directiva fue designada por el desaparecido gobierno interino encabezado por Juan Guaidó y bajo la tutela de la Asamblea Nacional de 2015.

- Publicidad -

El referido suministro -de acuerdo con el semanario- representa el nivel más bajo alcanzado en nueve meses y menos de la mitad del pico que se registró en septiembre del año pasado cuando Ecopetrol le vendió a Citgo un promedio de 116.000 barriles por día.

Una de las peticiones que ha hecho el gobierno de Nicolás Maduro a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, ha sido que se rescindan las ventas de crudo de Ecopetrol a Citgo, solicitud que no fue atendida mientras en la presidencia de la empresa colombiana estuvo Felipe Bayón hasta finales de marzo, señala Exclusivas Económicas.

Existe la expectativa de que la petición sea reconsiderada con la designación y asunción en la presidencia de Ecopetrol de Ricardo Roa Barragán, quien asumió esa responsabilidad el pasado 24 de abril. Entre sus puntos de agenda se encuentra atender los aspectos energéticos que tiene la relación entre Colombia y Venezuela.

Por lo pronto, la junta directiva de Ecopetrol, así como Roa Barragán, se han encargado de resaltar la rigurosa selección que se habría tenido en la escogencia del reemplazo de Bayón, pero los medios de comunicación colombianos le han puesto la lupa al apoyo que este funcionario le dio a Petro durante la campaña electoral y la comunidad financiera internacional no ha recibido este nombramiento con buenos ojos, advierte el semanario.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Agencia de marketing demanda derechos de marca a X de Elon Musk

X Corp, antes conocida como Twitter, fue demandada el lunes ante un tribunal federal de Florida por una empresa de marketing jurídico que afirma...

Asistencia en MLB aumenta en 2023 y supera los 70 millones de aficionados

Major League Baseball completó una histórica temporada regular del 2023, que incluyó un amplio conjunto de nuevas reglas que resultaron en una mayor acción...

Oposición rechaza usar en las primarias el sistema automatizado del CNE

La oposición venezolana rechazó este lunes usar el sistema automatizado del Consejo Nacional Electoral (CNE) en sus primarias del 22 de octubre, que definirán...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo