EEUU sanciona a plataforma de criptomonedas Tornado Cash

- Publicidad -

El gobierno de Estados Unidos sancionó el lunes a Tornado Cash, una plataforma de transacciones para monedas virtuales que supuestamente ayudó a lavar más de 7.000 millones de dólares en criptomonedas desde su creación en 2019.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro afirmó que los sistemas de Tornado Cash se usaron para lavar más de 96 millones de dólares robados de la plataforma blockchain Harmony en junio y en agosto a la firma de criptomonedas Nomad.

- Publicidad -

Las plataformas para efectuar transacciones con monedas virtuales combinan varios activos digitales, incluyendo fondos obtenidos de forma ilegal o legítimamente, de modo que los actores ilegales puedan ocultar el origen de los fondos robados.

“Tornado Cash ha fallado repetidamente en imponer controles efectivos diseñados para evitar el lavado de fondos de actores cibernéticos maliciosos de forma regular y sin medidas básicas para abordar sus riesgos”, explicó Brian Nelson, subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera del Departamento del Tesoro.

Dijo que la agencia “seguirá buscando agresivamente medidas contra los mezcladores que lavan moneda virtual para los criminales y quienes los ayudan”.

Esta es la segunda serie de sanciones impuestas contra una empresa para realizar transacciones con criptomonedas.

En mayo, Estados Unidos anunció sanciones contra la firma norcoreana Blender.io, acusada de ayudar a Lazarus Group, un grupo norcoreano de hackers sancionado, para llevar a cabo un robo de monedas digitales por 620 millones de dólares en marzo.

Las nuevas sanciones también apuntan al uso creciente de activos digitales para perpetuar actos ilegales por parte de actores estatales e individuos.

Legisladores y funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación por el uso de criptomonedas para participar en actos ilícitos.

En marzo, el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva sobre activos digitales donde pide a los reguladores federales apoyo para mitigar las finanzas ilícitas y los riesgos de seguridad nacional que representan el uso indebido de los activos digitales.

Fuente: AFP

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Café La Peñita cuenta con 42 hectáreas productivas para café de especialidad y comercial con miras a la exportación

A pocos metros de Caracas, en la hacienda La Peñita, están más de 42 hectáreas productivas de café, con 14 tipos de varietal, que...

CVG sigue incumpliendo compromisos laborales con el pago incompleto de reembolsos y facturas

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus empresas filiales profundizan el maltrato a los trabajadores activos y jubilados, denuncian dirigentes sindicales. Esta vez, el...

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo