El colapso de la presa ucraniana de Nova Kajovka es una «una bomba medioambiental de destrucción masiva»

- Publicidad -

El derrumbamiento de la represa de Nova Kakhovka, en el sur de Ucrania, desató el temor a una catástrofe ecológica. El presidente de ese país, Volodímir Zelenski, describió la situación como «una bomba medioambiental de destrucción masiva».

De acuerdo con CNN en Español, e nivel del agua seguía subiendo este miércoles después de que la presa y central hidroeléctrica ocupadas por Rusia quedaran destruidas a primera hora de este martes, lo que obligó a más de 1.400 personas a abandonar sus hogares y amenazó el suministro vital de agua, ya que las inundaciones anegaron pueblos, ciudades y tierras de cultivo.

- Publicidad -

Kyiv y Moscú han intercambiado acusaciones sobre la destrucción de la presa, sin aportar pruebas concretas de la culpabilidad de la otra parte. Aún no está claro si la presa fue atacada deliberadamente o si la rotura se debió a un fallo estructural.

Zelenski, sin embargo, dijo que Rusia tiene «responsabilidad penal» y que los fiscales ucranianos están investigando el incidente de la presa como un caso de «ecocidio».

«Las consecuencias de la tragedia quedarán claras dentro de una semana. Cuando el agua desaparezca, quedará claro qué queda y qué ocurrirá después», afirmó.

La preocupación se centra ahora en los peligros para la fauna, la flora, las tierras de cultivo, los asentamientos y el abastecimiento de agua de las inundaciones y la posible contaminación por productos químicos industriales y petróleo vertidos desde la central hidroeléctrica al río Dnipro.

El director de la principal empresa hidroeléctrica de Ucrania declaró a CNN que las consecuencias medioambientales de la rotura serán «significativas» y que los equipos dañados de la central podrían estar derramando petróleo.

Fuente: CNN

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Otorgan el Nobel de Medicina a los padres de las primeras vacunas contra la COVID-19

El Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, concedió este lunes el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por la...

Rotary Altamira Metropolitano celebró los logros alcanzados y la continuidad de sus programas de apoyo a poblaciones vulnerables

La organización sin fines de lucro alzó una vez más su mano solidaria para decir “salud” por las actividades que tiene programadas para el...

Solo seguir una tierra, una carne y una sangre

Conforme fue descubriendo su identidad, Juan La Rosa, indígena kaketí, se hizo activista. En compañía de sus maestros, fue testigo y partícipe de la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo