El odio en redes sociales

- Publicidad -

En las redes sociales se generan informaciones falsas. Como todos tenemos la potestad de opinar, la línea que divide los hechos de las opiniones es casi imperceptible. La gente la cruza muy frecuentemente, y de este modo, una información se va transformando hasta convertirse en algo que en nada se parece al hecho real.

A menudo no importa mentir, exagerar, hablar con ligereza de cualquier cosa, burlarse, incluso de gente que ha muerto o está enferma, insultar, ofender, nada importa, salvo participar de los debates del momento.

- Publicidad -

En Twitter especialmente las palabras son balas y la gente cumple a cabalidad con aquella frase conocida: «Dispara primero y pregunta después». Odiar, maldecir, pelearse e insultar es un pasatiempo y una pasión para algunos usuarios. ¿Suena crudo? Creo que es la verdad.

Hace unos años el escritor Javier Marías decía lo siguiente al respecto: “Por la manera en que funcionan estas redes sociales basta con que haya dos o tres individuos que montan una escandalera, con base o sin ella, sobre algo para que otros muchos se apunten enseguida por mero mimetismo y eso crezca. Lo cual indica también lo fácil que es manipular a la gente hoy día”.

Si, manipular, multiplicar un mensaje sin medir las consecuencias, sin pensar en si tiene validez. Contaminar a otros con tus percepciones, no importa si son erradas.  Como un virus se propagan las noticias falsas, las ofensas, las humillaciones hacia una o más personas, colectivos, ideas, artistas, personajes públicos, famosos y perfectos desconocidos. Esto genera un caos que puede ser la causa de dolor emocional, de sufrimiento real.

En las redes sociales se difama, se barre con la reputación de cualquiera sin pruebas. Todos podemos decir cualquier cosa y generar interés y respaldo, tengamos o no razón, sea cierto o no lo que decimos, desafortunadamente creamos así una cadena.

En redes sociales se insulta y se hacen denuncias graves desde cuentas anónimas. En esta época es muy fácil el linchamiento online.

Si alguien cuenta «su verdad» en redes se le cree por anticipado, jamás se duda o se confronta. Bajo la premisa infantil: «Si lo dicen en Internet es verdad», la mayoría da todo por cierto.

No hay lugar para la duda, para la paciencia, para la reflexión. Pocos piensan lo que dicen. Muchos hablan sin detenerse a pensar en si su mensaje ayudará o perjudicará a quién lo lee.

La empatía no está de moda, ni el respeto, o la tolerancia, o la buena educación, el odio sí.

Algunos dicen que las redes sociales no pueden ocasionar la muerte, quizás, pero el odio mata, es un asesino pertinaz. El odio es un veneno legal que termina con la existencia de cualquiera en segundos. Las redes sociales son hoy un instrumento para el odio, y para el peor que existe, el gratuito.

Más allá de si hay una razón de por medio o un argumento, el tono bélico de muchos ciudadanos cuando comentan o interactúan en los espacios digitales es una muestra del nivel de ira mal manejada de algunas sociedades.

 ¿Cuándo cambiarán las cosas? ¿Cuándo nos cansaremos de perder el tiempo en conflictos inútiles? No lo sé, espero tiempos mejores.

 @luisauguetol

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Samsung: Nueva influencer digital “SAM” debuta con la nueva canción “Flip Your Way”

La influencer digital de Samsung, Sam debuta por primera vez con la nueva canción “Flip Your Way”. Es la primera vez que Samsung cuenta...

Leonardo Vera Azaf nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Este miércoles, 6 de diciembre, el economista Leonardo Vera Azaf fue nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), institución a la...

La marca Heinz cumple 64 años en el mercado venezolano

Alimentos Heinz Venezuela, compañía conocida por su icónica kétchup, gran variedad de salsas y amplio portafolio de compotas líderes en el mercado, celebra 64...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo