El Observatorio Venezolano de Finanzas (OFV) publicó la encuesta de Expectativas Económicas de marzo, que analiza las proyecciones para la inflación, el crecimiento del PIB y el tipo de cambio a finales del presente de 2025 y en esta ocasión concluye que habrá “un empeoramiento drástico en todos los indicadores” de la economía del país.
Con base en las opiniones recogidas entre especialistas en economía y finanzas, el sondeo revela que la economía caerá -1% (-3,5%) para el cierre del año 2025. Las expectativas inflacionarias aumentaron a 135% (+25%) para fin de año, con un tipo de cambio que alcanzaría los 122,2 bolívares por dólar (+10 Bs/$) para el 31 de diciembre del año en curso.
El OVF añade que el fin de la Licencia General 41 de Chevron “ha eclipsado el entendimiento de (Nicolás) Maduro y (Donald) Trump en torno a temas migratorios; sin embargo, como hemos venido insistiendo aún persiste incertidumbre en cuanto a la sostenibilidad de estas medidas, lo cual se refleja en la volatilidad recientes en las estimaciones del crecimiento, tipo de cambio e inflación”.
Agrega que las proyecciones de cada participante se basaron en la información disponible en el momento de la encuesta, así como suposiciones sobre otros factores que probablemente afectarían los resultados económicos.
“Estas proyecciones están sujetas a una considerable incertidumbre. Los modelos económicos y estadísticos, así como las relaciones utilizadas para generar pronósticos económicos, son descripciones necesariamente imperfectas del mundo real, y el camino futuro de la economía puede verse afectado por innumerables desarrollos y eventos imprevistos”, puntualiza el Observatorio.