Fedecámaras: Ley de Protección de Pensiones debe estar acompañada por incentivos para el sector empresarial

- Publicidad -

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) advierte que, ante la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista, así como de su respectivo reglamento, dicho “instrumento legal debe ser acompañado por una serie de incentivos para el sector empresarial”.

En un comunicado emitido este martes 21 de mayo, la cúpula empresarial reconoce “la necesidad de que los ciudadanos disfruten de una vejez digna, con un ingreso que les permita solventar sus requerimientos básicos”, ante lo cual reitera la necesidad de que la Ley de Pensiones esté acompañada de incentivos para las compañías.

- Publicidad -

Fedecámaras indica que la aprobación de la alícuota de 9% -en lugar de 15%- sobre el ingreso mínimo integral -tomando 130 dólares como base- de cada empleado de las empresas del sector privado, “hará posible la mejora en los ingresos de los trabajadores jubilados en este país, de acuerdo con lo señalado por representantes del gobierno nacional”.

No obstante, agrega el gremio “es menester seguir insistiendo en las consideraciones de carácter económico y legal que inciden y afectan la operatividad del sector privado nacional, las cuales fueron presentadas en su oportunidad ante las respectivas autoridades del Ejecutivo nacional”, y que ahora solicita que sean reconsideradas. Estas son:

-Establecimiento de un tope máximo para la base del aporte, equivalente a 3 veces el ingreso mínimo integral establecido por el Ejecutivo nacional.

-Debe contemplarse la exoneración o exención del pago de la contribución para sectores prioritarios de la economía nacional, así como para aquellas empresas que contemplen planes de jubilación para sus trabajadores. Sectores como salud y educación, por ejemplo, deberían ser sujeto de exenciones.

La cúpula empresarial reitera su preocupación, por cuanto la aplicación de esta contribución “agrega mayor presión fiscal a las empresas venezolanas, que cumplen periódicamente con su obligación legal de pagar tributos, entre ellos IGTF, IVA, ISRL, impuestos municipales, tasas aeroportuarias, entre otras que han sufrido incrementos considerables en los últimos meses. Las posibilidades financieras del sector privado son finitas”.

Como consecuencia de ello, Fedecámaras advierte en el comunicado que “se verá afectada la rentabilidad, limitando las inversiones y la mejora en el ingreso de los trabajadores, estimulándose el empleo informal”.

Ante ello plantea también que sea aprovechada la oportunidad para evaluar, entre otros aspectos, solicitudes anteriores como:

-Eliminación del aporte del IGTF.

-Que los contribuyentes especiales vuelvan a enterar el IVA con periodicidad mensual.

-Revisión y adecuación del modelo de remuneración de los trabajadores.

-Promoción de una reforma, integral y de fondo, del sistema de seguridad social en Venezuela, así como en la revisión y adecuación de la legislación laboral vigente.

Para el gremio, algunos aspectos de las discusiones deben enfocarse en el análisis de una serie de reformas “para promover una política fiscal racional para las empresas, con la finalidad de incentivar la reinversión, el crecimiento y el empleo”.

“El sector privado siempre ha estado comprometido en armonizar a través de un diálogo social más profundo y equilibrado que funcione para todos los actores involucrados. Y es por ello que hemos estado comprometidos en discutir y promover acciones que vayan en beneficio de los trabajadores y su entorno”, asevera Fedecámaras.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Fiscalía solicita orden de aprehensión contra Leopoldo López por instigar acciones armadas contra Venezuela

El fiscal general, Tarek William Saab, informó que solicitó una orden de aprehensión contra Leopoldo López por delitos de instigar a acciones armadas contra...

“Médium”, la película del irlandés Damien McCarthy llega a las salas de cine de Venezuela

¿Existe una conexión telepática entre los gemelos? ¿Esa conexión permanece aún después de la muerte? Aunque no hay evidencia científica al respecto, todo es...

Los Ángeles enfrenta momento crítico: vuelven los vientos y sube la cifra de muertos a 24

Al menos 24 personas han muerto -según datos recientes publicados por la oficina del médico forense del condado- y decenas están desaparecidas. Sin embargo,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo