Guía para realizar la visita a los Siete Templos en cada municipio de Caracas

- Publicidad -

La Semana Santa está llena de tradiciones que suelen realizarse en familia o con amigos, se dice que es una oportunidad para renovar la fe y exorcizar los pecados cometidos. La visita a los siete templos, es una de estas tradiciones católicas, que suele iniciarse el Jueves Santo por la noche y termina el Viernes Santo por la mañana.

La tradición bíblica inició en Roma por San Felipe Neri y se ha propagado por el mundo entero, simboliza un acto de respeto a Jesús y su sacrificio por la humanidad. La iglesia explica que el Jueves Santos, Jesús celebró la Última Cena con sus 12 apóstoles e instituyó los sacramentos de la Eucaristía y el Orden Sacerdotal, para la salvación de la humanidad.

- Publicidad -

Por esta razón, la iglesia católica invita a la humanidad a aprovechar la oportunidad de reconciliarse con el prójimo, interiorizando la enseñanza de Jesús sobre la caridad. Por tanto, al recorrer los siete templos simbólicamente se está acompañando a Jesús en el camino transitado desde la noche de su captura hasta su crucifixión.

El significado de cada templo

Cada estación o templo tiene un significado y aquí te lo dejamos:

  • Primer templo: representación del trayecto de Jesús desde el Cenáculo, donde realizó la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní, donde oró y sudó sangre.
  • Segundo templo: representa su camino desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, el Sumo Sacerdote, donde fue interrogado y recibió una bofetada.
  • Tercer templo: se relaciona con el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, donde fue escupido, insultado y sufrió dolores durante toda la noche.
  • Cuarto templo: representa la primera comparecencia de Jesús ante Poncio Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
  • Quinto templo: Jesús es acompañado a su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injuria.
  • Sexto templo: Tiene que ver con la segunda comparecencia ante Poncio Pilatos. A Jesús se le coloca la corona de espinas y es condenado a muerte.
  • Séptimo templo: en la última iglesia recordamos el recorrido de Jesús desde la casa de Pilatos hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucitará al tercer día.

Visita siete templos en Caracas

Si eres de los que le gusta cumplir con las tradiciones, acá HispanoPost te deja una breve guía de las posibles iglesias que puedes visitar para realizar el recorrido a los siete templos en Caracas.

Municipio Sucre

  1. San Antonio María Claret (Los Dos Caminos)
  2. María Auxiliadora (Boleíta)
  3. María Madre de la Iglesia (El Marqués)
  4. Nuestra Señora del Rosario (La California)
  5. San Antonio de Padua (Macaracuay)
  6. Nuestra Señora del Carmen (Barrio Unión)
  7. Dulce Nombre de Jesús de Petare (Casco histórico de Petare)

Municipio Chacao

  1. Nuestra Señora del Carmen (Campo Alegre)
  2. Inmaculado Corazón de María (El Rosal)
  3. El Buen Pastor (Bello Campo)
  4. Nuestra Preciosísima Sangre (Santa Eduvigis)
  5. Don Bosco (Altamira)
  6. Iglesia del Colegio San Ignacio de Loyola (La Castellana)
  7. San José (Chacao).

Municipio Baruta

  1. Nuestra Señora del Rosario de Baruta (Plaza Bolívar)
  2. Nuestra Señora del Rosario de Fátima (Las Minas)
  3. Iglesia La Santísima Trinidad (Prados del Este)
  4. Iglesia Parroquial Santo Tomás Apóstol (La Trinidad)
  5. Nuestra Señora de Guadalupe (Las Mercedes)
  6. Iglesia La Sagrada Familia (La Tahona)
  7. Iglesia Santa María Madre de Dios (Lomas de Prados del Este)

Municipio Libertador

  1. Catedral Metropolitana de Santa Ana (Plaza Bolívar)
  2. Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria (La Candelaria)
  3. Iglesia Sagrado Corazón de Jesús (La Candelaria)
  4. Basílica de Santa Teresa (Santa Teresa)
  5. Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia (Plaza José Martí)
  6. Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes (parroquia Altagracia)
  7. Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes (San Martín)

Municipio El Hatillo

  1. Iglesia Santa Rosalía de Palermo (Plaza Bolívar)
  2. Capilla El Calvario (El Calvario)
  3. Capilla María Madre del Redentor (Los Naranjos)
  4. Capilla del Seminario de San José (Los Naranjos)
  5. Iglesia de Santa Ana (La Lagunita)
  6. Iglesia Nuestra Señora del Carmen (Lomas de La Lagunita)
  7. Iglesia La Anunciación del Señor (La Boyera)
- Publicidad -

Más del autor

Keissy Bracho
Keissy Bracho
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual Especializada en Comunicación Política, Opinión Pública, Marketing Político, Gestión de Políticas Públicas. Aprendiendo de Género

Artículos relacionados

Lo más reciente

Apple y Paramount conversan sobre un paquete de sus servicios de streaming

Apple y Paramount Global han estado discutiendo la posibilidad de ofrecer sus servicios de streaming conjuntamente con un descuento, informó el viernes el Wall...

Messi abre la puerta a jugar el Mundial-2026, aunque lo considera «difícil»

El astro argentino Lionel Messi dejó abierta la posibilidad de jugar el Mundial-2026, aunque aceptó que será "difícil" considerando que, para entonces, tendrá 39...

Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate el fallo vinculante de la CIJ sobre el Esequibo

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, pidió este viernes a Venezuela que acate el fallo vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo