Gustavo Petro ordenó reactivar operaciones militares contra el Clan del Golfo

- Publicidad -

El presidente Gustavo Petro suspendió el domingo el cese al fuego que sostenía con la mayor banda narco de Colombia desde el 31 de diciembre por ataques a la población civil.

«He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley», dijo Petro, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

- Publicidad -

Según el gobierno, esa organización está detrás de intimidaciones y agresiones contra pobladores en el noroeste del país desde hace más de dos semanas.

«No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades», agregó Petro.

Clan del Golfo culpa de la violencia al ELN

El Clan del Golfo respondió este domingo y alegando que han respetado «cabalmente» dicha tregua y que no están detrás de las «las manifestaciones violentas» que se les atribuyen e insistiendo en su «disposición de paz».

«Pese a las informaciones falsas y mal intencionadas provenientes de sectores que no aceptan la paz total, hemos respetado cabalmente el cese al fuego de operaciones defensivas, no solo desde la fecha de expedición del decreto ya mencionado, sino desde el 7 de agosto de 2022 cuando lo promulgamos de manera unilateral», aseguraron las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), en un comunicado.

Sin embargo, las AGC niegan su relación con el mismo y aseguran «que el ELN está detrás del vandalismo generalizado, especialmente en el Bajo Cauca», todo por «perjudicar» su imagen y «combatir fuera del campo de batalla».

«Pretende el gobierno tender otra cortina de humo más para distraer a la opinión pública de los atentados que el ELN continúa haciendo en contra de la fuerza pública en general», aseguró este grupo armado.

Al filo de Año Nuevo, Petro había anunciado una tregua bilateral con el Clan del Golfo, la guerrilla del ELN, disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 y un grupo paramilitar de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La medida era el primer paso para sentarse a negociar con los principales actores armados ilegales del país, que aún sufre la violencia pese al desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Clan está detrás de mineros ilegales, asegura Bogotá.

Sin embargo, el gobierno acusa al Clan del Golfo de estar detrás de manifestaciones de mineros ilegales que desde el 2 de marzo atemorizan a los pobladores del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia. Luego de la destrucción de la maquinaría que usan para extraer oro ilegal por parte del ejército y la policía, los mineros cerraron vías y atacaron una alcaldía y un banco en el municipio de Caucasia.

Según Petro, el Clan priorizó el lucro que le genera el oro ilegal por encima de los acercamientos de paz. Además, aseguró que aprovechaban el cese al fuego para fortalecer su presencia en las minas ilegales.

Oro ilegal genera tantas ganancias como la droga

La extracción del metal genera casi las mismas ganancias para las organizaciones al margen de la ley que el tráfico de drogas.

De acuerdo con cálculos oficiales, el Clan del Golfo está detrás de entre el 30 y 60% de las exportaciones de droga desde Colombia (equivalente a unas 700 toneladas anuales).

Las guerrillas y los paramilitares aliados con narcos no permiten que se extinga el conflicto armado que vive el mayor productor mundial de cocaína desde hace casi seis décadas.

La suspensión del cese al fuego es uno de los mayores reveses de la «Paz Total», la política con la que el primer mandatario izquierdista de Colombia quiere acabar con el conflicto.

Fuente: DW

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

FMI insta a la Reserva Federal de EEUU y a otros bancos centrales a seguir endureciendo políticas para controlar la inflación

El Fondo Monetario Internacional instó el jueves a la Reserva Federal de Estados Unidos y a otros bancos centrales del mundo a "mantener el...

Sociedad Civil de Caracas, Miranda y La Guaira exige compromiso para respetar el resultado de la Primaria

Dirigentes de la sociedad civil, organizados en diferentes gremios, sindicatos y movimientos sociales ciudadanos del Distrito Capital y de los estados Miranda y La...

Avanlap instala unidad de gastroenterología integral en la Policlínica Las Mercedes

Avanlap es una Unidad Médico Quirúrgica de Laparoscopia Avanzada que a partir de junio se instaló en la Policlínica Las Mercedes, Caracas, para ofrecer...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo