Inameh se acopla a las nuevas tecnologías para el monitoreo de lluvias torrenciales y períodos de sequía en el país

- Publicidad -

El coronel José Pereira presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), anunció que el servicio de pronóstico se esta acoplando a las nuevas tecnologías para el monitoreo de lluvias torrenciales, tanto como para la sequía del país.

Pereira dio a conocer, que estas herramientas de monitero consta de una cautelera y una sirena, que se instalará en los consejos comunales de Venezuela.

- Publicidad -

El funcionario comunicó que «esta tiene todas las variables, no transmites a través de los satélites de internet, pero le sirve a las comunidades para determinar que valor de precipitación es peligrosa ara su comunidad».

De tal manera, esto permitirá que las familias de las regiones afectadas se preparen ante las temporadas de lluvias torrenciales.

También expresó, que están en la fabricación de monitores que llevarán sensores al exterior del equipo y junto con otras herramientas que completan la función de Protección Civil.

Además, resaltó que «Para determinar la dirección del viento, la temperatura, la precipitación, y eso completa el sistema de datos para los alertas en cuanto a las lluvias».

Mayo es la temporada de transición entre la época seca y la época lluviosa, donde se iniciaría el pasaje de onda tropical desde el 1ro de mayo hasta el 30 de noviembre.

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, concluyó que «El régimen de precipitación ha cambiado por mucha húmeda y muy altas temperaturas. Una fuerte evaporación y una formación de nubes de tormentas con una gran capacidad de agua la cual esa agua caerá».

Fuente: El Universal

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Otorgan el Nobel de Medicina a los padres de las primeras vacunas contra la COVID-19

El Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, concedió este lunes el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por la...

Rotary Altamira Metropolitano celebró los logros alcanzados y la continuidad de sus programas de apoyo a poblaciones vulnerables

La organización sin fines de lucro alzó una vez más su mano solidaria para decir “salud” por las actividades que tiene programadas para el...

Solo seguir una tierra, una carne y una sangre

Conforme fue descubriendo su identidad, Juan La Rosa, indígena kaketí, se hizo activista. En compañía de sus maestros, fue testigo y partícipe de la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo