Investigación de Venpaís ofrece ideas a naciones de América para solventar crisis sanitaria asociada con migrantes venezolanos

- Publicidad -

El centro de ideas Venpaís publicó una investigación para ofrecer, lo que ellos llaman, «una respuesta sanitaria sin dejar de ser humana» a las naciones de América que les ha tocado acoger a los millones de venezolanos que huyen de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.

Sita de Abreu, licenciada en Estudios Liberales y creadora de esta investigación, explicó que se trata de «prácticas para garantizar el acceso a la salud a los migrantes y refugiados venezolanos en Latinoamérica y el Caribe a partir de las experiencias de la pandemia de COVID-19». 

- Publicidad -

A través de su estudio, considera pertinente que los países de acogida inviertan en propuestas como “el fortalecimiento de las capacidades de los migrantes y refugiados, -muchos de ellos deben dejar de lado su profesión al desplazarse- y consideramos que si en los países de acogida les permiten insertarse al mercado laboral, en especial en el campo de la salud, mejorará su posibilidad de ofrecer respuesta en materia sanitaria de cara a la pandemia de la COVID-19″. 

De Abreu añadió que otra forma de ayudarles es logrando las redes migratorias y respuestas descentralizadas para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales de la salud dentro y fuera de sus fronteras. 

“Pueden enfocarse en la adaptabilidad institucional y regularización, simplificando los procesos de refugio o asilo que solicitan los migrantes al ingresar a sus países de destino o creando mecanismos de protección complementaría, por ejemplo, lo experimentado por Colombia durante el mandato de Iván Duque». 

La investigación de Venpaís también sugiere que existen otras dos prácticas viables que pudieran ser tomadas en cuenta por los gobiernos de acogida, como la armonización de mecanismos de recolección de datos y adopción de la eSalud, a través de registros electrónicos que simplifican y facilitan las labores del personal sanitario

También están las campañas de información y prescripción social, que aminoran el desconocimiento de la población migrante sobre los pasos y requisitos necesarios para ingresar al sistema de salud en el país por el que fue acogido. 

Siendo Venezuela un país que en los últimos años ha tenido que despedir a más de 7.1 millones de sus habitantes, «este conjunto de prácticas busca mitigar las diversas amenazas a los sistemas de salud de la región desde un enfoque de gestión y gobernanza regional, apoyadas sobre los pilares de cooperación regional e internacional, respeto a los derechos humanos y eficacia gubernamental», dijo De Abreu.

L investigadora destacó que los análisis y propuestas que ofrecen Venpaís están orientadod a trazar líneas de investigación en materia de democracia. 

«El derecho a la salud y los servicios asociados son fundamentales para la gobernabilidad, la sociedad y sus instituciones. En tal sentido, los Estados de la región tienen la necesidad de estar a la altura de los retos que presenta una coyuntura que vive la región actualmente, frente a la crisis migratoria venezolana», puntualizó. 

Para leer la investigación completa, pueden ingresar a la página web de Venpaís, centro de ideas: www.venpais.org o a su Instagram @venpais_org_

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Tareck El Aissami renuncia a su cargo como ministro de Petróleo

El ministro de Petróleo y vicepresidente sectorial del área económica, Tareck El Aissami, anunció este lunes a través de un mensaje en la red...

Delsa Solórzano pidió ante la UPLA que países democraticos envíen observadores a la primaria

La presidente del partido Encuentro Ciudadano y candidata de esta organización a la primaria opositora, Delsa Solórzano, pidió este lunes a los países democráticos...

Primero Justicia: La corrupción del régimen de Maduro es la culpable de la destrucción de la que ha sido víctima Venezuela

El partido Primero Justicia rechazó contundentemente este nuevo episodio de corrupción del régimen de Nicolás Maduro, que ha salido a la luz tras la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo