Justicia de EE.UU. imputó a Maikel Moreno por blanqueo de dinero

- Publicidad -

El magistrado venezolano Maikel José Moreno Pérez fue imputado por un gran jurado de Miami por lavar sobornos a cambio de ayudar a eludir casos judiciales, informó este jueves el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado.

Magistrado de casación penal y expresidente del Tribunal Supremo de Justicia, Moreno, de 57 años de edad, recibió presuntamente más de 10 millones de dólares en sobornos, sobre todo de empresarios que habían firmado contratos con entidades del gobierno venezolano, según el documento.

- Publicidad -

La acusación asegura que Moreno podía «influenciar decisiones judiciales en Venezuela» al tener la capacidad de designar a los magistrados que juzgaban los casos.

También podía «nombrar o destituir a los jueces de tribunales inferiores a nivel de primera instancia y apelación», de acuerdo con la imputación. Esas actividades delictivas tuvieron lugar presuntamente entre 2014 y marzo de 2019.

Durante su mandato, Moreno recibió sobornos por influir en causas penales mediante la desestimación de cargos y órdenes de arresto o de reclusión domiciliaria para los acusados, según la acusación.

También recibió pagos para intervenir en casos civiles. El imputado aceptó, por ejemplo, autorizar el embargo judicial de una fábrica de automóviles de General Motors (valorada en unos 100 millones de dólares) como parte de un litigio civil, a cambio de un porcentaje de interés en los beneficios de la venta de la fábrica.

Maikel Moreno utilizó supuestamente el dinero recibido para comprar o renovar propiedades inmobiliarias en todo el mundo, incluida una villa en la región italiana de Toscana por 2,4 millones de euros, una vivienda de lujo en República Dominicana por 1,5 millones de dólares, un edificio en Caracas por 1,3 millones de dólares y un apartamento en Miami por 1,3 millones de dólares.

Se compró además vehículos y artículos de lujos, y se gastó más de 300.000 dólares por una actuación musical en su boda, según los documentos judiciales.

El gran jurado imputó a Maikel Moreno un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales, uno de encubrimiento de blanqueo de capitales y dos de participación en transacciones de bienes derivados de actividades delictivas.

Cada uno de los delitos de blanqueo de capitales se castiga con una pena máxima de 20 años, y cada uno de los cargos de participación en transacciones con bienes derivados de actividades delictivas conlleva una pena máxima de 10 años.

Fuente: AFP

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Primero Justicia: La corrupción del régimen de Maduro es la culpable de la destrucción de la que ha sido víctima Venezuela

El partido Primero Justicia rechazó contundentemente este nuevo episodio de corrupción del régimen de Nicolás Maduro, que ha salido a la luz tras la...

Biden emite el primer veto de su mandato para proteger una norma de inversiones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes el primer veto de su mandato para bloquear una iniciativa impulsada por los republicanos...

Amazon anuncia 9.000 despidos más, que se sumarán a los 18.000 anteriores

La compañía Amazon anunció este lunes a sus empleados una nueva tanda de despidos que afectarán a 9.000 empleados "en las próximas semanas". Estos recortes...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo