Los gobiernos de Nicolás Maduro e Iván Duque afrontan tensiones que impiden un restablecimiento formal de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela y eso frena un acuerdo directo para importar combustibles del vecino país, salvo el suministro puntual de 6 millones de litros de diésel que dieron a conocer las autoridades de Fedecámaras Zulia, la Cámara Petrolera de Venezuela-Capítulo Zulia y la Cámara de Comercio de Maracaibo, indica el semanario Exclusivas Económicas.
“Pedimos que nos permitieran importar 10 tractomulas o gandolas diarias desde Colombia –más o menos 300.000 galones todos los días- que debían venir por el departamento Norte de Santander de manera formal y legal, pero eso no obtuvo respuesta”, dijo Cesar David Parra, presidente de la CPV-Zulia. “Esa petición se hizo sobre la base del excedente de combustibles que Colombia pueda exportar”, agregó.
Desde el Ministerio de Energía y Minas colombiano, de acuerdo con el semanario, se ha evitado un pronunciamiento formal sobre la materia, salvo señalar que se ha incrementado en 25% la venta de combustibles en el departamento Norte de Santander y se intentan establecer controles para reducir el expendio a los llamados pimpineros que no solo venden gasolina o diésel ilegalmente en Colombia, sino también a procesadores de cocaína.
Una fuente del Ministerio de Petróleo explicó que la referida venta de diésel fue puntual, se hizo entre un distribuidor del Zulia y uno de Colombia, el importe se realizará por tierra y aún se encuentra en fase de suministro. En total se espera que se complete el envío a través de 160 gandolas o tractomulas.