La OMS impulsa una campaña para que los productores de tabaco cambien de cultivo

- Publicidad -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes una campaña para ayudar a un número creciente de productores de tabaco a cambiar de cultivo, una iniciativa destinada a reforzar la seguridad alimentaria en países pobres de África y Sudamérica.

La agencia de la ONU anunció esta campaña pocos días antes del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo).

- Publicidad -

La OMS, que se inspira de una iniciativa suya en Kenia, dará microcréditos a campesinos de países africanos y latinoamericanos para que sufraguen sus deudas con la industria tabacalera y puedan dedicarse a otro tipo de cosechas.

Además de sus efectos nocivos para la salud de fumadores y agricultores, el cultivo de tabaco supone un problema para la seguridad alimentaria.

«Un número récord de 349 millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda. En paralelo, 3,2 millones de hectáreas de tierras en 124 países se utilizan para cultivar tabaco», denunció el doctor Ruediger Krech, director del departamento de Promoción de la Salud de la OMS, durante una rueda de prensa en Ginebra.

La agencia de la ONU expresó su preocupación por el hecho de que cada vez más empresas tabacaleras se instalan en países africanos, donde los cultivos dedicados al tabaco aumentaron un 15% desde 2005.

«A menudo se considera que los cultivos de tabaco son importantes para el crecimiento económico, pero en realidad se trata de un mito», sostuvo Krech, quien recordó que su aportación «no resulta superior al 1% del PIB» en cinco países pobres, como Malaui, Mozambique, Zimbabue, Tanzania y Macedonia del Norte.

Fuente: AFP

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Hallaron el cadáver de un comerciante dentro de un vehículo en una zona boscosa en Yaracuy

En el sector Camunare Rojo, municipio Urachiche, en San Felipe, estado Yaracuy, fue hallado el miércoles 24 de mayo el cadáver de un hombre...

El FMI reclama un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. «tan pronto como sea posible»

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reclamó este viernes un acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos "tan...

Cierre de la semana: Bolsa de Valores de Caracas negoció un total de 17 millones 192 mil 616 bolívares

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 23 y el 26 de mayo de 2023, se negoció un total de 17 millones...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo