Llegó la hora de la verdad: todo listo para las Series Divisionales de las Grandes Ligas

- Publicidad -

Con la victoria de anoche, que se apuntaron los Padres de San Diego sobre los Mets de Nueva York, en el único encuentro de la jornada dominical, quedan definidos los enfrentamientos para las Series Divisionales de las Grandes Ligas.

Esta fue la única serie de Wild Card que se extendió hasta un tercer juego, luego de que en la Liga Americana los Guardianes de Cleveland y los Marineros de Seattle aseguraran su pase, luego de imponerse a Rays de Tampa Bay y Azulejos de Toronto, respectivamente; por su parte, los Phillies de Filadelfia hicieron lo propio en la otra llave de la Liga Nacional.

- Publicidad -

Los cuáqueros aseguraron avanzar a la siguiente fase, después de derrotar en dos encuentros a los Cardenales de San Luis, donde queda claramente reflejado un factor injusto en este nuevo formato para definir los puestos de comodín. Y es que el equipo de Misuri haya quedado fuera de los Playoffs, a pesar de haber conquistado el banderín de su división.

Por muy atractivo que sea este nuevo formato, carece un poco de sentido que un campeón divisional quede ausente de las Series Divisionales, pues les tocó –por un récord inferior al de Dodgers y Bravos– sortearse su cupo, que en teoría había conquistado por mérito propio, con uno de los tres equipos de comodín.

Es difícil ver cómo Albert Pujols y Yadier Molina, ambos en su última temporada como jugadores activos, quedaron eliminados de la postemporada, pese a haber ganado el banderín del centro de la Nacional.

Al menos, en el joven circuito, el equipo de Cleveland pudo hacer justicia y recuperar su puesto en la siguiente fase, pero para ello tuvieron que disponer de sus dos mejores brazos de la rotación, al utilizar a Shane Bieber y a Triston McKenzie en la serie por el Wild Card.

Esto quiere decir que el as de los Guardianes, quien abrió el encuentro del viernes, seguramente no estará disponible para el encuentro del martes ante los Yankees de Nueva York, dado que solo tendría tres días de descanso; mientras tanto, los neoyorquinos ya anunciaron a Gerrit Cole para el primer juego.

Bieber estaría subiendo a la lomita para el juego dos, en el que tendría que enfrentarse al cubano Néstor Cortés, que viene de cerrar una gran temporada para la causa de los ‘Mulos del Bronx’. A su vez, McKenzie sería reservado para el tercer encuentro, para el que el mánager Aaron Boone ya ha anunciado al dominicano Luis Severino.

A propósito de los Yankees, una de sus principales incógnitas es su cuerpo de relevistas, que esta temporada –por primera vez en años– no ha estado fino, ni ha sido uno de los más confiables. Problemas de control y un sinfín de lesiones en diestros y siniestros, condicionó fuertemente al bullpen.

Para colmo de males, desde la alta gerencia se tomó la decisión de dejar fuera del roster al cubano Aroldis Chapman, luego de que este se ausentara sin permiso de un entrenamiento que tenía pautado, para viajar a su residencia en la ciudad de Miami. El gerente general, Briamn Cashman criticó fuertemente al zurdo, de quién dijo no estar sorprendido, pero sí decepcionado.

Clay Holmes, quien se ganó el rol de cerrador en la ausencia del cubano, parece recuperado de su lesión y estará en el roster del equipo, pero no podrá ver acción en el primer encuentro. Los Yankees cuentan con que Matt Carpenter esté listo para jugar, mientras que la participación de DJ LeMahieu y Andrew Benintendi son inciertas.

Por otro lado, los Marineros están oficialmente de vuelta en unos Playoffs, tras una prolongada ausencia de más de dos décadas. Su última participación fue en la temporada 2001, año en que un tal Ichiro Suzuki se alzaba con el premio al Novato del Año, así como el de Jugador Más Valioso, todo esto con el uniforme de los de Seattle.

Es oportuno mencionar, que la adquisición del venezolano Eugenio Suárez, que llegó en un cambio proveniente desde los Rojos de Cincinnati, fue un factor determinante para que esto se lograse. El bolivarense lideró a su equipo en los departamentos de cuadrangulares (31) y remolcadas (87), fue segundo en anotadas (76) y en slugging (.459), además de empatar en el tercer puesto con 24 dobles.

Es casi seguro que Luis Castillo y Robbie Ray no estarán disponibles para el primer juego de la serie, por lo que Logan Gilbert y George Kirby figuran como los principales candidatos a ser enviado al morrito. Del otro lado, el rival no estará nada fácil, pues el representante de los Astros de Houston no será otro que Justin Verlander.

El estelar derecho está viviendo una segunda juventud, recuperado de una cirugía de Tommy John, el pitcher de 39 años viene de lanzar primores y va encaminado a ganar el tercer Cy Young de su carrera y segundo con el uniforme de los siderales, con los que ya alzó el premio en 2019.

Phillies de Filadelfia y Bravos de Atlanta serán los encargados de inaugurar la fase, ya que su primer choque está pautado para la 1:07 pm. Este será un verdadero duelo divisional, ya que con los Mets fuera de competencia, estos dos serán la cara de la división Este.

Ninguno de los dos equipos ha anunciado lanzador para el primer juego, pero los cuáqueros ya utilizaron a Zack Wheeler y Aaron Nola en la serie de Wild Card, por lo que Bailey Falter y el venezolano Ranger Suárez pintan como los posibles abridores; a no ser que el mánager sorprenda con Noah Syndergaard.

Aunque no han hecho ningún anuncio, se estima que Atlanta pudiera decantarse por Max Fried y el novato sensación Spencer Strider, como sus armas para los dos primeros juegos.

Por su parte, el otro cruce de la Liga Nacional estará protagonizado por los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego. Los Frailes utilizaron al japonés Yu Darvish y a Joe Musgrove para los juegos por el comodín, por lo que Blake Snell debería asumir la responsabilidad de contener la ofensiva angelina, siendo seguido por Sean Manaea.

En el caso del equipo azul, tiene un amplio repertorio de opciones, con el mexicano Julio Urías como el favorito para abrir el primer duelo de la serie. No obstante, también cuentan con la experiencia de Clayton Kershaw y el dominio de Tony Gonsolin.

En cualquier caso, la postemporada está oficialmente de regreso y hay ocho equipos que siguen en carrera, con un solo objetivo: llegar y ganar la Serie Mundial.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Prepara Familia: Madres cuidadoras ayudan a sostener el sistema de salud pero carecen de apoyo

Las mujeres cuidadoras alivian la carga del ya reducido personal sanitario, pues asumen tareas que le corresponden al sistema de salud.

Vente Mundo juramenta equipo en Estados Unidos

María Corina Machado saludó la conformación de su equipo de campaña, afirmando que los designados tienen la confianza de toda la organización y un trabajo enorme por delante. 

IRS de EE.UU. aumentará investigaciones fiscales de criptomonedas

Con respecto al informe del año fiscal 2023, la unidad del Servicio Interno de Ingresos de Los Estados Unidos (IRS) investigó la falta de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo