Luis Gerónimo Abreu llegará a las camas

- Publicidad -

Luis Gerónimo Abreu quedó “preso” en Venezuela en marzo pasado, cuando se cerraron los aeropuertos por el inicio de la pandemia por el coronavirus. Pero también le quedaron pendientes una serie de funciones de la obra “Camas”, un monólogo en el que diserta no solo sobre la actividad íntima que pueda desarrollarse en un dormitorio, sino que explora otras realidades.

Estas funciones Abreu las grabó y el 3 de septiembre la obra estará disponible en streaming. Detalló que en ticketmundo ya se puede comprar la entrada. “Recibirán un link, con el cual se podrá disfrutar de la obra. Además, el público recibirá todas las especificaciones para disfrutar mejor de esta experiencia”.

- Publicidad -

Abreu aseguró que para él fue un reto grabar la pieza. “Estoy acostumbrado a hacerlo, por las telenovelas, pero aquí fue diferente, porque sabía que estaba haciendo teatro. Y cuando me subo a un escenario normalmente lo hago frente a un auditorio lleno de gente. Aquí lo tuve que hacer solo. Pero considero que tuvimos una magnífica experiencia”, aseguró.

Si bien está claro que no es lo mismo en vivo que en streaming, “actuar es igual de reto y responsabilidad en cualquier lugar”. “Antes de que cualquier función siempre me pregunto por qué estoy en esto. Subo y lo hago. No es lo mismo estar en un teatro, la adrenalina es distinta, pero también se disfruta”.

Dijo a sus seguidores que la experiencia puede disfrutarse igual que Netflix. “Así como disfruto de una película, también puede disfrutarse, porque ´Camas´ es ligera y te pone a pensar”.

Contrario a lo que hacía antes de cada función previo a la emergencia sanitaria, que le agregaba elementos a la obra, durante la cuarentena no ha querido ponerle nada de la pandemia. “No quería agregar porque hay muchas cosas que han pasado con lo de la pandemia. Vamos a tratar de que la gente se olvide que estamos encerrados”.

Sin embargo, el actor espera que pronto pueda retomarse la actividad teatral como se está haciendo con el cine. “Confío en que el teatro no va a morir nunca, por el amor de la gente por el arte. Estoy seguro de que el teatro va a superar esto y volveremos a las salas”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Misión de la ONU recibió informe sobre caso de Antonio Ledezma

La Misión de la ONU sobre determinación de los hechos de Venezuela, que investiga las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno...

El papa Francisco llama a «socorrer» a los migrantes en el mar

El papa Francisco llamó este viernes desde Marsella (sureste de Francia) a "socorrer" a los migrantes que arriesgan su vida en el mar, unas...

FIFA inicia inspección a las sedes que albergarán el Mundial 2026

Los expertos de la FIFA y FIFA26 encargados de las principales áreas operativas iniciaron este miércoles en Miami la primera de las visitas a...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo