LUZ iniciará clases presenciales en octubre con dos facultades

- Publicidad -

Techos rotos, escasez de pupitres, puertas dañadas y basura acumulada hay en los pasillos y salones de la facultad de ingeniería de La Universidad del Zulia (LUZ), en Maracaibo. No hay electricidad porque se robaron las brequeras y el tendido eléctrico.

La facultad de ingeniería de esta casa de estudios es una de las que no iniciarán clases presenciales en octubre porque las condiciones no están dadas para recibir a decenas de estudiantes, pese al llamado del Ministerio de Educación Universitaria.

- Publicidad -

La rectora de la máxima casa de estudio en Zulia, Judith Aular, informó que solo las facultades de Medicina y Ciencias Jurídicas y Políticas reiniciarán las actividades presenciales el próximo mes. Agregó que las que algunas estarán de manera semipresencial y virtual.

«La facultad de Medicina va en forma presencial en todas sus áreas, al igual que Ciencias Jurídicas y Políticas, cada consejo de facultad y núcleo harán su diagnóstico en la infraestructura y situación con el personal docente y administrativo para acordar el retorno de las actividades. La mayoría de las facultades trabajan de manera virtual», dijo Aular.

Sobre la facultad de ingeniería señaló que es una de las más afectadas por la delincuencia. «Va a ser muy difícil, «se robaron equipos las brequeras, los cables. No hay recursos para el funcionamiento. Se puede notar la falta de atención en la limpieza», lamentó.

En un video que circula en las redes sociales se muestra el deterioro de las instalaciones de la facultad de medicina y se escucha un trabajador asegurar que no hay ni siquiera utensilios de limpieza.

La rectora dijo que una de las trabas para el regreso a las aulas es la escasez de gasolina. «No se consigue el combustible, el traslado del personal a las aulas no es fácil, no tenemos transporte, los autobuses están dañados, no hay gasoil, los salarios de los profesores y obreros son tan bajos que no alcanzan para comprar la gasolina», dijo.

Asimismo, Aular precisó que del billón de bolívares que aprobaron el presupuesto para LUZ para este 2021 solo depositaron lo correspondiente al mes de enero y no completo, «no ha llegado presupuesto para el funcionamiento, no tenemos para comprar toner, papel, un bombillo, no hay recursos financieros para atender la situación», comentó.

Fuente: Noticias Col

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Corte Suprema de EE.UU. dice que TikTok puede ser prohibida y Trump asegura que: “Yo tomaré la decisión”

La Corte Suprema dictaminó este viernes que la polémica prohibición de TikTok puede entrar en vigor este fin de semana, rechazando una apelación de...

Gobierno de Colombia suspende diálogos de paz con el ELN por escalada de violencia en el Catatumbo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en medio de una escalada de...

La complejidad Estado comunal

El concepto de "Estado comunal" en Venezuela se refiere a un modelo de organización política y social propuesto por el gobierno chavista como forma...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo