Madre de Juan Pablo Pernalete: «A seis años del asesinato de mi hijo, el caso continúa en total impunidad»

- Publicidad -

Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo Pernalete, joven asesinado en las protestas antigubernamentales del año 2017, recordó que los 13 militares que estarían presuntamente implicados en la muerte de su hijo continúan en total libertad y tampoco se ha investigado a la cadena de mando.

En una entrevista que ofreció al programa Punto y Seguimos, de Radio Fe y Alegría Noticias, Pernalete precisó que dos de estos 13 funcionarios ya no pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mientras que ni el Ministerio Público ni el Tribunal 42 de Control los han buscado.

- Publicidad -

En cuanto a los otros 11 funcionarios presuntamente implicados en el asesinato de su hijo, indicó que fueron a archivo fiscal. Luego, ella y otros familiares de Juan Pablo hicieron una acusación particular y la juez del Tribunal 42 de Control desestimó la causa.

“Nosotros apelamos y ya cumpliéndose los lapsos procesales a esa apelación, no tenemos respuesta. Te puedo decir hoy, a seis años del asesinato de mi hijo, el caso continúa como hace seis años: en total impunidad», enfatizó.

Afirmó que si los presuntos autores materiales de los asesinatos en las protestas de 2017 no han sido llevados a juicio, mucho menos se hará con la cadena de mando.

En ninguno de los casos de las ejecuciones extrajudiciales se tocó a la cadena de mando. En ninguno. Y en los pocos casos que han sido llevados a juicios, son con condenas que no corresponden a la gravedad y realidad de los hechos. Es por eso que nosotros exigimos justicia en otras instancias (internacionalidades)”, señaló Elvira.

Expresó que en estos seis años, los familiares de las víctimas tuvieron que transformar el dolor por la pérdida de sus seres queridos en acción. La misma la ejercen exigiendo justicia “que se nos ha negado por el sistema venezolano”.

Según organizaciones de la sociedad civil, durante las protestas antigubernamentales del año 2017 asesinaron a más de 143 venezolanos; en una de ellas murió Juan Pablo Pernalete.

Una bomba lacrimógena en el tórax

El 1ro de mayo de 2021, el ahora fiscal general de la República, Tarek William Saab, reconoció que el joven falleció como consecuencia del impacto en el tórax de una bomba lacrimógena disparada por funcionarios de la GNB.

Además, señaló que imputaron a 12 funcionarios por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva.  

Por su parte, la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas, luego de un proceso de documentación e investigación, concluyó que tiene motivos razonables para creer que Juan Pablo Pernalete fue víctima de una privación arbitraria de la vida y que la GNB – REDI Capital estuvo involucrada.

Fuente: Radio Fe y Alegría

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Opep + acordó recortes más profundos de la producción para evitar un superávit

La Opep acordó profundizar sus recortes de producción tras una caída de los precios del crudo y las predicciones de un nuevo superávit el...

Filipe Luís anunció su retiro del futbol

El lateral del Flamengo Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña, anunció este jueves que se retira del...

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo