La Cámara Venezolana de Franquicias Profranquicias, junto al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), realizará la novena edición del Diplomado en Gerencia de Franquicias, a partir del 27 de febrero. Se trata de una actividad educativa que tiene como finalidad de educar e impulsar a todas las personas interesadas en crear una franquicia o expandirla si está iniciando un negocio, también para todo tipo de emprendedores.


El programa educativo estará dividido en tres módulos completos y durarán 6 semanas de aproximadamente 43 horas académicas cada uno. El primero tiene como objetivo principal enseñar a todos los estudiantes a concebir una franquicia, es decir, conceptualizar y emprender un negocio con el ABC del sistema de franquicias, el pensamiento crítico y las mejores estrategias como base.
El segundo módulo, consiste en comprender las estrategias de mercado y comercialización, el área de contabilidad, finanzas, entre otros. Y, finalmente, el tercero se enfoca en la comprensión de negociaciones óptimas, la legalidad, la innovación y transformación digital con el fin de hacer crecer a una franquicia.
Las clases serán dictadas por el IESA de manera virtual y presencial, además, contarán con la participación de profesores de alto nivel y experiencia en el tema como: Aramis Rodríguez, Edwin Ojeda y Clariandys Rivera Kempis. Además, como integrantes de la junta directiva de Profranquicias, participarán Simón Milá de la Roca y Carlos Núñez Parodi.
El diplomado contará con sesiones los días lunes y miércoles de 6:00 pm a 8:30 pm hora
Venezuela. La tarifa para participar es de 520 dólares el primer módulo y un precio por el lanzamiento
del diplomado en 468 dólares.
No obstante, habrá descuentos por volumen y opciones de cuotas de pago. Al completar los tres módulos el participante recibirá un certificado de culminación.
La invitación es para las personas que tengan el ánimo de participar y desarrollar sus conocimientos en el área de negocios y franquicias a fin de seguir incentivando la reactivación económica de nuestro país.
Fuente: Nota de prensa