ONU denuncia que Rusia y Ucrania torturan a los prisioneros de guerra

- Publicidad -

Un informe de la ONU concluye que tanto Rusia como Ucrania han torturado y maltratado a prisioneros de guerra en el transcurso del conflicto. Mientras en el caso de Rusia las torturas han sido sistemáticas desde la captura de los soldados y durante su internamiento, en el de Ucrania el maltrato sigue un patrón en la captura, pero es esporádico en los centros de detención. No obstante, existen informes creíbles de ejecuciones sumarias de soldados rusos, asegura el informe, reseña el medio RTVE.

La misión de observadores del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tuvo un acceso limitado y confidencial a los cautivos rusos en manos de Ucrania, mientras Rusia no ha permitido la visita a los centros de detención y los soldados ucranianos solo han podido dar su testimonio una vez liberados en intercambios de prisioneros. En total, el informe se basa en las declaraciones de más de 100 prisioneros de cada bando. 

- Publicidad -

Rusia ha torturado sistemáticamente a los prisioneros de guerra que ha capturado desde que inició su agresión contra Ucrania, mientras que las fuerzas ucranianas lo han hecho en ciertas circunstancias y lugares, pero de forma esporádica, dijo este martes la ONU, según reseña el medio español 20 Minutos.

Agrega que una misión de observadores de derechos humanos de Naciones Unidas que trabaja en el terreno ha corroborado «con un margen considerable de certeza» una serie de torturas por parte de las fuerzas rusas y de sus aliadas, mediante métodos que incluyen descargas eléctricas, palizas, quemaduras y otro tipo de maltratos.

La jefa la misión, Matilda Bogner, informó a la prensa en Ginebra de que el Gobierno de Ucrania dio a su equipo un acceso confidencial a los prisioneros rusos, mientras que solo pudo entrevistar a los prisioneros ucranianos una vez que fueron liberados por Rusia, generalmente a través de un intercambio de prisioneros.

En total, la misión entrevistó a 159 prisioneros de guerra (incluyendo veinte mujeres) que estuvieron retenidos por Rusia y los grupos armados que lo apoyan, así como a 175 prisioneros en manos de Ucrania.

También la ONU pudo determinar -de acuerdo con 20 Minutos- que además de los extremos maltratos físicos y abuso psicológico contra los prisioneros ucranianos, estos también eran mantenidos en condiciones inhumanas, en ocasiones sin acceso a baños o agua durante más de un día.

Fuentes: RTVE 20 Minutos

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

A fuego lento y en medio de la humarada: Raimé Camacho se labró el apodo de ‘la generala de las brasas’

“Me llaman la generala, pero en mi casa me dicen: mamá. Eso siempre lo explico”, contó Raimé Camacho, conocida en el mundo parrillero como...

Los DDHH no se negocian

La situación de los derechos humanos en Venezuela ha alcanzado niveles alarmantes, como lo revela el más reciente informe de la Misión de Determinación...

Acuerdos entre Venezuela y China se remiten solo a memorandos de entendimiento: no incluyen el petróleo

La literatura en materia de negocios define a un “memorándum de entendimiento, o en algunos casos llamado globalmente como MOU por sus siglas en...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo