Orlando Ávila abogó por que se cumpla resolución de la UNESCO en defensa del Parque Nacional Canaima

- Publicidad -

Es un logro de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (2015), a través de la Comisión de Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático en conjunto con organizaciones no gubernamentales y expertos ambientalistas que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), haya aprobado una resolución, donde solicita al Estado venezolano que una comisión de monitoreo, visite y evalúe el Patrimonio mundial Parque Nacional Canaima y determinar el grado de afectación por la explotación de la minería ilegal.

Así lo señaló el dirigente político por el Estado Nueva Esparta Orlando Ávila, en el marco de la aprobación por parte de la Comisión Delegada del Acuerdo de respaldo a la Resolución del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO sobre el Parque Nacional Canaima.

- Publicidad -

Recordó que desde el año 1960 hasta 1990, fueron aprobados numerosos decretos, en plena democracia, para la protección de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), tanto del estado Bolívar como en otras regiones del país.

“Lamentablemente desde el año 2004 hasta hoy se implantaron regulaciones que permiten construcciones, talado, dragado y otras actividades, como pistas de aterrizaje, vías de acceso y embalses es espacios que deberían de estar bajo el resguardo, vigilancia, control, protección del medio ambiente, de la diversidad biológica, los parques Nacionales, los procesos ecológicos, lo monumentos naturales y demás áreas de importancia ecológica, por parte del Estado”,

En este sentido, solicitó unificar esfuerzos para que se pueda ejecutar la resolución de la UNESCO que exige al régimen de Nicolás Maduro permitir el ingreso de una comisión de monitoreo para inspeccionar el Parque Nacional Canaima y constatar su estado.

“Para nosotros la conservación de los valores universales excepcionales del bien patrimonial mundial y la restauración necesaria de lo infringido, amerita la urgencia de la actuación en virtud de que se trata de un patrimonio en peligro, como lo hemos manifestados en los Acuerdos aprobados el 03 de julio del año 2020 y el 15 de julio de este año”.

El diputado hizo un llamado a las organizaciones no gubernamentales y a las academias especializadas, para apoyar de forma política y técnica la misión de la Unesco, así como el apoyo para evitar la expansión de centros turísticos en las áreas protegidas.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Estas son las estafas más comunes en Discord y cómo evitarlas

Discord es una plataforma gratuita y es uno de los servicios de mensajería más usados por distintas comunidades, pues permite crear servidores de chat,...

Banesco obtuvo la certificación internacional PCI DSS para elevar la protección de datos de sus clientes

Banesco Banco Universal adoptó una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. En diciembre de 2024,...

Corte Suprema de EE.UU. dice que TikTok puede ser prohibida y Trump asegura que: “Yo tomaré la decisión”

La Corte Suprema dictaminó este viernes que la polémica prohibición de TikTok puede entrar en vigor este fin de semana, rechazando una apelación de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo