Presidentes, intelectuales y artistas se unirán en el foro «Defensa de la Democracia en las Américas»

- Publicidad -

Los presidentes de Ecuador, Costa Rica, Paraguay y El Salvador, así como el secretario general de la OEA, varios expresidentes, líderes regionales, políticos, intelectuales, periodistas y artistas de América Latina participarán de manera presencial en el foro «Defensa de la Democracia en las Américas», que se realizará el 5 de mayo en Miami, Estados Unidos.

«Lo que van a ver aquí, el 5 de mayo, va a tener grandes repercusiones a través de todo nuestro hemisferio», afirmó Tomás Regalado, presidente del Instituto Interamericano para la Democracia (IID), con sede en Miami y responsable de la organizacion del evento.

- Publicidad -

Aseguró que el foro «es importante para nuestras comunidades en la diáspora, para la democracia en América Latina, para que Estados Unidos conozca cómo está nuestro hemisferio y para que el mundo sepa que hay presidentes que abogan para que no se baje la bandera de la democracia en sus países».

Carlos Sánchez Berzain, director ejecutivo del (IID), recordó que en 2020, debido a la pandemia, el encuentro se realizó de manera virtual. “Este es el primer foro absolutamente presencial con el que vamos a recuperar la normalidad en Miami y las Américas”, dijo.

Explicó que en el evento habrá cinco paneles donde se van a discutir diferentes temas. Lenin Moreno, jefe de estado de Ecuador, será el orador principal del «Foro de los presidentes», en el que intervendrán también Carlos Alvarado Quesada, mandatario de Costa Rica, Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, y Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia) y Osvaldo Hurtado (Ecuador) también participarán y hablarán junto al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, sobre cómo defender la democracia en sus respectivos países y en la región.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati, el periodista y escritor exiliado cubano Carlos Alberto Montaner, el analista político argentino Héctor Schamis y la abogada y política ecuatoriana María Paulao Romo debatirán sobre «Agresión a la democracia en las Américas».

El cantante Yotuel Romero y el productor Asiel Babastro, ambos involucrados en la canción «Patria y vida”, y la opositora cubana Omara Ruiz Urquiola estarán en el panel del foro, «Dictaduras en las Americas”.

También participarán el abogado y político venezolano Enrique Aristeguieta Gramcko, el periodista opositor nicaragüense Luis Galeano y el profesor de ciencia política especializado en América Latina Eduardo Gamarra.

Sánchez Berzain, por su parte, será el orador principal del panel «Democracia y dictaduras de crimen organizado», en el que entre otras estarán el analista Douglas Farah y la periodista venezolana Mairbot Petit.

Entre los patrocinantes del evento se encuentra HispanoPost Media Group.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Índice Bursátil Caracas cerró este jueves en 33.039,73 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 33.039,73 puntos con una variación de 323,23 puntos...

Becatón UCAB 2023 rompió récord y racaudó 305 mil dólares para el fondo de becas de la universidad

La Universidad Católica Andrés Bello superó su meta en el Becatón UCAB 2023, jornada de recaudación de fondos para apoyar el programa de becas...

Hombre sometió a una mujer en Maracaibo y abusó sexualmente de ella mientras sus dos amigos observaban

Tres hombres fueron capturados al ser acusados por el abuso sexual contra una mujer en el sector Las Colinas, parroquia Cacique Mara, en Maracaibo,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo