Proyecto de Ley de Coordinación y Armonización Tributaria: Jesús Faría trata de sacarlo adelante con poco éxito

- Publicidad -

El Proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios fue aprobado en primera discusión en septiembre de este año. El texto recibido por la Asamblea Nacional es un conjunto de artículos, cuya revisión ha creado un debate que hasta la fecha luce muy difícil de concretar en una aprobación legal, señala el semanario Exclusivas Económicas.

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría, presentó el instrumento legal que textualmente dice «que tiene como propósito reordenar la arquitectura tributaria nacional para coordinar y armonizar la estructura de los gobiernos regionales y locales con visión económica nacional actual».

- Publicidad -

De acuerdo con la publicación, se trata de un instrumento que busca crear armonía tributaria entre las alcaldías y gobernaciones que se han tomado la potestad de cobrar tributos diferentes y a tasa distintas para aumentar sus arcas.

Exclusivas Económicas añade que el punto fundamental es que el incentivo para hacer esto es la desaparición del situado constitucional, que por mucho tiempo asignó, según la naturaleza del estado, los recursos necesarios a municipios y estados.

Con la administración de Nicolás Maduro y ante la caída de los ingresos, este situado desapareció y las regiones han tenido que buscar opciones para poder financiar sus proyectos, recuerda el

Más allá del texto legal, la falla ha estado en que una reforma tributaria necesita de un consenso nacional y de una amplia consulta.

De allí que hay quienes opinan que este instrumento debe llevarse a la discusión con más calma, mucho más si el madurismo está pensando en ir a elecciones presidenciales. Tocar los tributos a las alcaldías podría ser entonces contraproducente, puntualiza el semanario.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Fedeagro: 2023 cierra con un repunte de 30% y 40% en la siembra de diferentes rubros 

Fedeagro registró un repunte en la siembra de maíz, arroz, caña de azúcar, café y hortalizas durante 2023, aunque en términos de rendimiento no...

Prepara Familia: Madres cuidadoras ayudan a sostener el sistema de salud pero carecen de apoyo

Las mujeres cuidadoras alivian la carga del ya reducido personal sanitario, pues asumen tareas que le corresponden al sistema de salud.

Vente Mundo juramenta equipo en Estados Unidos

María Corina Machado saludó la conformación de su equipo de campaña, afirmando que los designados tienen la confianza de toda la organización y un trabajo enorme por delante. 

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo