Unagandes: Escasez de diésel impide a productores agrícolas y ganaderos transportar alimentos

- Publicidad -

Los productores agrícolas y ganaderos de los estados Barinas, Lara, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia alertaron que la escasez de gasolina y diésel en el país impide transportar los alimentos y hacer viajes de larga distancia.

El presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), Antonio Escalona, informó que 1.236 productores afiliados en esa organización realizan asambleas permanentes y sectoriales para tratar de encontrar soluciones a la falta de combustible.

- Publicidad -

«La idea es colocar los productos en el mercado local y evitar el transporte de alimentos hacia Caracas, a los estados del centro y oriente por los múltiples problemas que afectan al país la escasez de combustible», dijo.

Escalona señaló que esta opción no es fácil por lo restringido del mercado local pero alertó que en las grandes ciudades, como Caracas, se comienza a sentir el desabastecimiento de alimentos.

Alerta escasez de comida

«Coche, por ejemplo, el mercado mayorista de Caracas que abastece a los expendios de alimentos en la región central del país está inactivo porque no le está llegando mercancía», afirmó.

«Además de la pandemia, la escasez de gasolina y diésel ha perjudicado la actividad económica y social. El transporte público de pasajeros y de carga son los más afectados», agregó.

Escalona dijo que, en el eje andino, los productores no han podido utilizar los tractores para iniciar el trabajo agrícola, por falta de gasoil, poniendo en peligro las siembras de este año.

«Venezuela está a las puertas de presentarse un desabastecimiento de alimentos de grandes proporciones, sin precedentes en el país, si el gobierno nacional no resuelve la crisis del combustible», alertó.

Estancada producción de leche

En el caso de la leche, Escalona dijo que los productores aspiran a precios razonables que permitan al ganadero soportar los costos de producción.

«El sector lácteo aspira a 0,30 centavos dólar mínimo el precio de la leche caliente a puerta de finca; 0,05$ más a la cotización actual», precisó el vocero del gremio agrícola y ganadero de la región andina.

El presidente de Unagandes alertó sobre un «estancamiento en la producción de leche».

«No es que las vacas dejarán de dar leche, ni los ganaderos de producir. Es la imposibilidad de conservación y traslado oportuno del producto fresco, a puerta de corral, hacia las receptorías y empresas procesadoras por la falta de combustible”, aclaró.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Guillermo Palacios encabezará el equipo que armará el “Expediente Rojo” con los casos de corrupción del Estado

El diputado por el estado Lara Guillermo Palacios, de la Fracción Parlamentaria de UNT, encabezará el equipo que se encargará de recopilar todos los...

ONU acusa a rusos y ucranianos de «ejecuciones sumarias» de prisioneros de guerra

La ONU acusó el viernes (24.03.2023) a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde...

Venezuela logra su primera victoria 2-1 ante Arabia Saudí en la era del «Bocha» Batista

La selección de Venezuela derrotó por 1-2 este viernes a la de Arabia Saudí en un encuentro amistoso con el que el argentino Fernando...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo