Venezolanos pueden recuperarse de la COVID-19 con atención médica en sus casas

- Publicidad -

Dada la ola de contagios de coronavirus en Venezuela y el consecuente congestionamiento en todo el sistema de salud público y privado, en 2021 muchas personas se han visto en la necesidad de tomar la opción de ser atendidos en sus hogares, con los tratamientos y personal médico requeridos. Si bien no todos los casos pueden ser tratados a domicilio, la mayor parte de los que reportan síntomas leves y moderados son susceptibles a esta modalidad y logran recuperarse completamente.

La comodidad de ser atendidos en el hogar, con los beneficios emocionales que reporta para el paciente, es la principal ventaja de ser tratado en casa. Por otro lado, “el índice de contaminación disminuye, el paciente está mejor controlado, es más cómodo y se cumple con el tratamiento y la visita del médico según las veces que sea necesario, así como el acompañamiento médico permanente en caso de requerirse.”, explicó la doctora Betsy Méndez, gerente médico de la empresa de servicios de salud Grupo Nueve Once.

- Publicidad -

La tasa de recuperación de estos pacientes está entre 85% y 90%, según indicó Méndez, tratándose de personas sin comorbilidades; es decir, que no presenten otras enfermedades que agraven su condición. Es así que para casos de hipertensión severa, diabetes no controlada, dificultad respiratoria aguda, personas con problemas renales o patología hepática, se recomienda que sean tratados en un centro de salud.

Tratamiento médico

Luego de la evaluación inicial del paciente, el especialista  o la empresa de salud debe establecer el esquema de tratamiento, con base en los protocolos establecidos según las normas de la Organización Mundial de la Salud. El tratamiento inicial, en el caso de Grupo Nueve Once, es por un mínimo de cinco días, hasta garantizar la recuperación total del paciente, con su posterior control médico con el médico especialista.

Pasado ese tiempo, con los exámenes de control y laboratorios, si el paciente ha evolucionado satisfactoriamente, se procede a su egreso, porque ya pasó el período de peligro. “Si evoluciona de manera inadecuada o se complica, se traslada a un centro asistencial”, mencionó Méndez.

El servicio de atención médica domiciliaria de Grupo Nueve Once está disponible para todas las edades, sin criterio de exclusión, y se podrá contar con los beneficios a través de las empresas aseguradoras. Cabe destacar que Grupo Nueve Once tiene alianza con 85% de las que operan el país. Este servicio ofrece monitoreo las 24 horas, oxigenoterapia, colocación de tratamientos, exámenes paraclínicos, cuidados paliativos, radiología domiciliaria, suministro de material médico y seguimiento continuo hasta la completa recuperación.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Índice Bursátil Caracas cerró este jueves en 33.039,73 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 33.039,73 puntos con una variación de 323,23 puntos...

Becatón UCAB 2023 rompió récord y racaudó 305 mil dólares para el fondo de becas de la universidad

La Universidad Católica Andrés Bello superó su meta en el Becatón UCAB 2023, jornada de recaudación de fondos para apoyar el programa de becas...

Hombre sometió a una mujer en Maracaibo y abusó sexualmente de ella mientras sus dos amigos observaban

Tres hombres fueron capturados al ser acusados por el abuso sexual contra una mujer en el sector Las Colinas, parroquia Cacique Mara, en Maracaibo,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo