Cámara de Transporte del Centro pide se actualicen los fletes evaluando el nuevo precio del diésel

- Publicidad -

La Cámara de Transporte del Centro, emitió un comunicado, en donde destaca que debido al incremento en el precio del diésel se ha visto afectado el flujo de caja de las empresas de transportes y aún se está evaluando el impacto en los costos que puede acarrear dicha medida.

En un sector que, además viene en franca caída motivado a la regulación del monto a cobrar por fletes y en el cual hacen vida una serie de intermediarios que no son empresarios de transportes y que haciendo las veces de transportistas, restan del flete un porcentaje importante de su generación de ingresos, se une a esta situación los daños que está ocasionando en los vehículos de carga pesada la mala calidad del diésel, lo que está impactando en la operatividad de los vehículos y disminuye la disponibilidad de las unidades para prestar servicio a nivel nacional, agrega el texto.

- Publicidad -

Los costos asociados por las reparaciones que han debido asumir los transportistas van en total detrimento del sector, no habiendo relación en el precio vs la calidad del combustible versus la disponibilidad del mismo, destaca el documento.

«Vemos grave la situación del gremio de transporte de carga persada, el cual además no tiene las posibilidades de acceder a créditos bancarios para la renovación de flota. Las unidades de carga en el país tienen un promedio de 15 años de obsolescencia, lo que también encarece los costos de mantenimiento», indica la Cámara.

En tals entido, exhortan a las autoridades competentes a gestionar de forma urgente lo siguiente:

1. Garantizar de forma inmediata la disponibilidad y calidad del combustible.

2. Actualizar los fletes con el impacto del nuevo precio del combustible.

3. Certificar a los verdaderos transportistas para mitigar la asignación de carga a intermediarios.

4. Iniciar plan económico para recuperar la operatividad del sector.

Se requiere urgente la intervención del Estado, las mejoras que debe aplicar Pdvsa y el compromiso de los diferentes organismos para mejorar los procesos logísticos en los puertos, aduanas y carreteras.

«El gremio del transporte de carga pesada se ha mantenido enfrentando durante años dificultades. Tenemos la convicción de que el país requiere hoy día de nuestro trabajo para el traslado de todos los bienes y servicios básicos para los venezolanos, sin embargo, es el momento de hacer ver que el sector está atravesando las condiciones más críticas de los últimos años», apuntaron.

«CATRACENTRO, siendo una cámara de más de 50 años de historia y fiel a los valores gremiales, de trabajo y con el compromiso con sus agremiados y con el país en general, expresa su disposición en buscar las soluciones para que el gremio pueda superar la difícil situación que está atravesando», finaliza el comunicado.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El IBC cerró este lunes #20Ene en 132.528,30 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 132.528,30 puntos con una variación de 1.253,93 puntos...

“EEUU pronto será más grande, más fuerte y mucho más excepcional que nunca”: Trump tomó posesión como 47º presidente

Donald Trump tomó posesión este lunes 20 de enero como el 47º presidente de Estados Unidos y prometió el inicio de “una era dorada”...

Cañicultores esperan moler cerca de 5 millones de toneladas de caña de azúcar en 2025

El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, espera que este año el sector pueda moler entre 4,8 millones...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo