“El Malony”, uno de los delincuentes más buscados, fue abatido por las FAES en un enfrentamiento

- Publicidad -

La tarde del pasado domingo salieron unidades tácticas de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, del Servicio Bolivariano de Inteligencia, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, la Brigada de Acciones Especiales del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, como unidades tácticas y comandos de la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana con dirección hacia el estado Sucre, con la finalidad de dar con la ubicación de una peligrosa banda que estaba escondida en el sector.

El operativo contó con más de 500 funcionarios y comandos de las unidades especiales de los diferentes organismos de seguridad; como de 10 helicópteros y más de 15 unidades blindadas.

- Publicidad -

En horas de la madrugada de este lunes los comandos se adentraron a la montaña de San Juan de Unare, en el estado Sucre. Los helicópteros sobrevolaron la zona y fueron recibidos con disparos por parte de los antisociales que estaban en la región boscosa. Durante varias horas se prolongó el enfrentamiento. Los sujetos postaban armas largas y hasta granadas fragmentarias que lanzaron a las comisiones policiales.

Una vez que tomaron todo el sector cesaron los disparos y comenzó la identificación de los antisociales abatidos. Uno de ellos fue Gilberto Malony Hernández, alias “El Malony», peligroso antisocial y uno de los más buscados en el país por ser cabecilla de la banda que lleva su alias, dedicada a la extorsión, secuestro, robos, homicidios y cobro de vacuna.

De manera extraoficial se pudo conocer que junto a “El Malony” fueron abatidos más de 17 integrantes de la banda. Inicialmente, 11 murieron en enfrentamientos en el pueblo y al menos seis en la montaña mientras huían. Entre el armamento incautado se encontraban fusiles de asalto Ak103, Ar15, pistolas Glock, escopetas y granadas fragmentarias.

Los organismos de seguridad continúan desplegados en la zona en busca del resto de los integrantes de la banda.

“El Malony” era conocido como un peligroso cabecilla de una organización criminal que tuvo auge luego de la muerte de José Antonio Tovar Colina, alias “Picure”. Normalmente operaba en Altagracia de Orituco, estado Guárico, pero habría huido hacia el estado Sucre luego de haber sido cercado por los organismos de seguridad del estado y comenzaba a incursionar en el narcotráfico.

Habitantes de San Juan de Unare y de San Juan de las Galdonas informaron que funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales tomaron el pueblo en su totalidad.

En las próximas horas se espera pronunciamiento oficial, donde se especifiquen cifras y detalles del operativo

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Una ingeniera agrónoma explota el potencial del cacao: elabora bombones con todo tipo de rellenos

Rosa Villasmil ha dedicado 15 años de su vida a la elaboración de bombones y ahora la aventura se duplica. En una serie de...

La comunidad internacional y las elecciones libres en Venezuela

En la recién celebrada cumbre sudamericana, el presidente de Brasil, Lula da Silva, hizo un llamado a los distintos actores políticos en Venezuela para...

La refinación y distribución de combustibles y gas doméstico conspira contra la gestión de Pedro Tellechea

El ministro de Petróleo y presidente de Petróleo de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, inició una campaña para mostrar que avanza en la recuperación de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo