Colegio Nacional de Periodistas: La pérdida de la Libertad de Expresión es un hecho cierto en Venezuela

- Publicidad -

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, se pronunció acompañado de la Junta Directiva Nacional del organismo gremial, en torno a las violaciones sistematicas DDHH, especialmente la libertad de expresión en Venezuela, al destacar que es un hecho cierto la afectación grave de este derecho humano fundamental.

En este orden, Guía recordó que en los últimos 20 años se han cerrado más de 405 medios de comunicación en todo el país, entre prensa escrita, radio y televisión.

- Publicidad -

«Estamos ante un hecho cierto de pérdida de la libertad de expresión», afirmó el presidente del CNP en rueda de prensa, al tiempo que comentó que el 27 de junio, fecha en que se celebra el Día Nacional del Periodista, es un momento «de unidad, de fortaleza, de preparación para vencer los fake news, los mensajes dirigidos a confundir a la audiencia».

El presidente del CNP también recordó que existen periodistas privados de su libertad, como es el caso de Ramón Centeno, Luis López y Carlos Julio Rojas. Así como Omar González, y Claudia Macero, asilados en la embajada de Argentina en Caracas.

Por su parte la Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas, Delvalle Canelón, también se refirió al cierre de medios, los ataques y limitaciones contra el ejercicio periodístico, que calificó como una «política de Estado» empezada por el expresidente Hugo Chávez a través de la llamada «hegemonía comunicacional» y que ha continuado Nicolás Maduro en sus 11 años en el poder.

En relación a las actividades por el Día del Periodista, se informó que el próximo 4 de julio se hará una entrega de reconocimientos a destacados comunicadores venezolanos. El orador de orden será el profesor universitario e investigador Marcelino Bisbal.

También se hará una «noche de talentos» donde se premiará a los participantes con diversos viajes a los estados Nueva Esparta, Mérida, Falcón y Sucre. Los premios son auspiciados por Venetur, hotel Villas Playa de Uva y Cumberland Paraguaná.

Esta rueda de prensa estuvo acompañada por los integrantes de la Junta Directiva Nacional del CNP, Ivonne Andara, secretaria de organización, Néstor Luis Garrido, secretario de mejoramiento profesional, Deyanira Castellanos, secretaria de relaciones institucionales, Elio García, secretario de actas y Germán Luna, secretario de deportes. Así como Andrés Salazar vicepresidente del IPSP y Andrés Raúl Páez, Asesor Jurídico del CNP.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Reactivar el seguro agrícola plantea Sociedad de Ingenieros Agrónomos

Reactivar el seguro agrícola para proteger económicamente a los productores del campo y garantizar un ingreso mínimo en caso de pérdidas plantea la Sociedad...

Presidente de Bolivia denuncia un intento de «golpe de Estado» del ejército de su país

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles un intento de "golpe de Estado" por parte de fuerzas militares del país. "Estamos firmes para...

Consecomercio: Es necesaria una profunda reforma fiscal de todo el sistema tributario para mejorar la economía nacional

En el marco de su conexión empresarial, la junta directiva del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) realizó este miércoles una rueda...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo