“Vacílate Esto IA» el primer programa de radio completamente automatizado con inteligencia artificial (IA), hecho en el país por venezolanos y para el mundo, hizo su debut el pasado a través de Circuito Líder 94.9 FM, de 3:00 a 5:00 p.m.
Este proyecto no solo utiliza IA para crear contenido, sino que sistematizó y automatizó todo el proceso de creación de un programa radial. Además, replicó las personalidades de sus creadores y locutores, ofreciendo un espacio que cumple con los estándares tradicionales del medio.
Durante su lanzamiento, Jhon Da Silva, también conocido como Jhonsnacks, una de las mentes detrás de «Vacílate Esto IA», explicó el proceso: «Sistematizamos nuestro programa, iniciando con algo tan sencillo como poner el tema del cual queremos hablar en Google Sheets”.
Contó que luego, a través de Perplexity, realizaron la búsqueda en un promedio de 40 herramientas de esta tendencia, pasando a Chat GPT para la elaboración de la narrativa y segmentación de lo que cada uno de ellos va a decir.
“Finalmente, enviamos el contenido a un Drive para su salida al aire a través de Circuito Líder. Lo más importante es que nuestras intervenciones son lo más apegadas a quiénes somos, gracias a la clonación de personalidades alcanzada luego de realizar tests de personalidad, en los que integramos nuestras opiniones y creencias», explicó.
Otra de las mentes detrás de la iniciativa es Juan Carlos Martínez o Juansofa, quien comentó que «Vacílate Esto IA» es el resultado de una colaboración entre innovadores venezolanos que han apostado por la tecnología para revolucionar la radio desde su país natal.
«Esta iniciativa demuestra cómo la radio puede adaptarse a las tendencias digitales sin perder su esencia. Quisimos seguir haciendo radio, pero nuestras agendas no lo permitían. Gracias a que logramos diseñar todo este ecosistema automatizado, hoy podemos decir que nos podrán escuchar diariamente y que volvimos a dejar el nombre de Venezuela en alto con el primer programa de radio hecho por inteligencia artificial por venezolanos desde su territorio», puntualizó.