El Plan Delcy para fortalecer y generar confianza en el bolívar se desinfló por caída del precio del petróleo en más de 14 dólares

- Publicidad -

La estrategia de fortalecer el uso y generar confianza en el bolívar que se planteó el equipo que asesora a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, en su rol de ministra de Economía y Finanzas, partía de dos premisas: altos precios del petróleo e incremento progresivo en las exportaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), precisa el semanario Exclusivas Económicas.

La cotización del crudo Merey cruzó los 90 dólares a mediados de año y había probabilidades de un repunte en los suministros de crudo por parte de Pdvsa, pero esa tendencia se frenó en julio y se agravó en agosto cuando el petróleo de referencia para Venezuela cayó en más de 14 dólares, con el temor de que pueda continuar cayendo.

- Publicidad -

Las estimaciones que se tenían era que Pdvsa, con precios por encima de 85 dólares por barril, pudiera percibir entre 1.300 millones y 1.400 millones de dólares mensuales, pero esas proyecciones podrían estar ligeramente por debajo para el segundo semestre y eso impide los niveles de intervención en el mercado cambiario que se dieron hasta la primera quincena de agosto.

Todo indica que la producción petrolera estará entre los 600.000 y 750.000 barriles por día para lo que resta de 2022 y los niveles de exportación en un rango entre 500.000 y 600.000 barriles diarios.

“No hay mucha diferencia entre la política cambiaria que promovía Jorge Giordani (ministro de Planificación durante buena parte de los años de gobierno de Hugo Chávez) y lo que quiere hacer la vicepresidenta Delcy Rodríguez, de aprovechar los ingresos petroleros para generar estabilidad cambiaria pero con la coyuntura actual es difícil ese tipo de estrategia por el bajo nivel de exportaciones de Pdvsa”, dijo un profesional del equipo técnico del Banco Central de Venezuela.

Asegura la publicación que es el segundo revés que afronta la gestión de Delcy Rodríguez como jefa de las finanzas públicas. Anteriormente, estuvo el instructivo que homologó los salarios y las bonificaciones de la administración pública y que ha activado las protestas en el magisterio y personal de las universidades nacionales.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

La Eurocopa 2024 pone a la venta 1,2 millones de entradas

La Eurocopa de Alemania 2024 puso a la venta este martes 1,2 millones de entradas para los aficionados de todo el mundo, que podrán...

Según reporte: Netflix planea subir el precio de las suscripciones en todo el mundo

Con sus altas y bajas, Netflix permanece como la plataforma líder en lo que respecta al streaming de contenido audiovisual gracias a producciones de...

Santa Teresa 1796 presenta una primera edición limitada

Llega a los anaqueles del mercado venezolano este mes de octubre, al igual que en Estados Unidos, Francia, e Italia.

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo