FMI calcula que economía venezolana se contraerá 10% en 2021

- Publicidad -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina para 2021 al 4,6%, medio punto por encima de su pronóstico de enero, debido principalmente al aumento de las exportaciones de la región, tras el repunte de la manufactura mundial. En la región, Venezuela sufrirá una contracción económica de 10%, informó EFE.


“Después de una fuerte caída en 2020, solo se espera una recuperación leve y de varias velocidades en América Latina y el Caribe en 2021″, señala el Fondo en su nuevo informe de “Perspectivas Económicas Globales” (WEO, en sus siglas en inglés), divulgado este martes.

- Publicidad -


En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió 7 %, según los últimos cálculos del FMI, que en enero había estimado una caída mayor, del 7,4 %.


En su análisis, los expertos macroeconómicos explican que el desarrollo esperado para este año se debe en gran parte al crecimiento de los grandes países exportadores de la región, como Argentina, Brasil y Perú, que se han visto impactados positivamente por el repunte de la manufactura mundial en la segunda mitad de 2020.


Así, las tres grandes economías de Latinoamérica, Brasil, México y Argentina, crecerán este año 3,7%, 5%, y 5,8%, respectivamente, según el FMI. Otros países latinoamericanos, como Colombia, Chile y Perú, también avanzarán 5,1%, 6,2%, y 8,5%, respectivamente. Venezuela, en cambio, tendrá una contracción económica de 10%.


El FMI advierte en su informe de que las perspectivas a más largo plazo “siguen dependiendo de la trayectoria de la pandemia”.

“Con algunas excepciones -por ejemplo, Chile, Costa Rica o México-, la mayoría de los países no han obtenido suficientes vacunas para cubrir a sus poblaciones”, destaca la organización multilateral en su informe, que analiza las perspectivas económicas de todo el mundo.


Fuente: EFE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

En un año el valor de la canasta básica alimentaria aumentó 217% en Maracaibo y Cabimas

En más de 217% se incrementó el valor promedio, en bolívares, de las canastas básicas alimentarias en los municipios Maracaibo y Cabimas, del estado...

Cámara Inmobiliaria de Venezuela: “51% de las operaciones en 2023 fueron de arrendamientos”

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta Martínez, informó que en las principales ciudades del país se pudo observar “cierta estabilidad”...

Gobierno de Maduro: ONU pretende «forzar» a Venezuela para que reconozca a la CIJ en disputa con Guyana

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó las recientes declaraciones del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en las que...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo