Más de 50% de las instalaciones petroleras han sido convertidas en chatarra

- Publicidad -

La escasez de diésel ha hecho más evidente en las carreteras venezolanas el tránsito de caravanas de gandolas cargadas con chatarra proveniente de las áreas petroleras, aseguraron fuentes sindicales del sector que solicitaron guardar sus nombres en reserva.

«Estamos hablando de miles de millones de toneladas de metal entre acero, aleaciones especiales, cobre y aluminio, entre otros, lo que equivale a más de 50% de materiales provenientes de las instalaciones petroleras del país», sostuvo un consultado.

- Publicidad -

Recordó que recientemente las redes difundieron «la lamentable imagen de cómo tasajeaban con un soplete un taladro  de perforación».

Las fuentes revelaron que el manejo de la chatarra está fundamentalmente en manos de mafias que tienen amenazados -incluso han habido desapariciones y sicariato- a las comunidades y los trabajadores para que no denuncien la situación.

«No se trata de pobladores que desde 2019 han hecho de la venta de la chatarra -recogida en  los campos petroleros y transportada en carretillas- su sustento de vida», refirió un sindicalista. 

Destacó que los explotadores de chatarra a granel realizan operaciones a gran escala con el uso de sopletes y cortadoras de metal muy sofisticados, además de gandolas de gran capacidad de carga (19 millones de toneladas cada una) y con combustible suficiente. Los consultados señalaron la opacidad en la información por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) acerca de los controles, permisos y destinos de la chatarra extraída.

Un dirigente precisó que como consecuencia del abandono y la falta de mantenimiento durante años en las instalaciones petroleras, mucho material se deterioro y convirtió en chatarra.

«No obstante, hay muchos otros componentes, como repuestos y equipos con poco uso o nuevos, que se pueden recuperar y/o repotenciar, pero que igualmente son calificados y vendidos  como chatarra.

Con esto, Pdvsa y la nación salen perdiendo», advirtió un consultado.Las fuentes indicaron que la administración de Nicolás Maduro necesita ingresos adicionales, por lo que la exportación de chatarra se ha convertido en la segunda fuente de divisas después del petróleo.

«El régimen de Maduro creyó que en poco tiempo llegarían nuevos inversionistas para reactivar la industria petrolera», expresó un dirigente. Precisó que la idea era que las empresas traerían sus propios equipos para sustituir los obsoletos de Pdvsa, de allí la decisión de convertirlos en chatarra.

«El tiempo sigue corriendo y hasta ahora las petroleras internacionales no llegan sino que se van», dijo el consultado.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

La marca Heinz cumple 64 años en el mercado venezolano

Alimentos Heinz Venezuela, compañía conocida por su icónica kétchup, gran variedad de salsas y amplio portafolio de compotas líderes en el mercado, celebra 64...

Sector textil venezolano ve con buenos ojos nuevas decisiones arancelarias y espera aumentar su capacidad operativa

El vicepresidente de la Asociación Textil Venezolana, Alejandro Chiavaroli, dijo que la administración de Nicolás Maduro ha demostrado interés e construir una economía diversificada. "Aplaudimos...

Venezuela no perderá derecho al voto en la CPI a pesar de deuda de 13,4 millones de euros

La ONG Provea anunció este martes que Venezuela no perderá el derecho al voto en la Corte Penal Internacional (CPI) a pesar de mantener...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo