Más de una década sin elecciones generales: la UCV está lista para renovar a sus 293 autoridades este viernes 26 de mayo

- Publicidad -

Este viernes, 26 de mayo, estudiantes, profesores, empleados y obreros de la Universidad Central de Venezuela (UCV) participarán en uno de los procesos electorales más importantes de su historia. Tras 11 años sin poder elegir nuevas autoridades, «la casa que vence la sombra» realizará, finalmente, en elecciones generales.

Son 293 cargos a elegir y estarán habilitados para votar aproximadamente 221.000 los miembros de la comunidad universitaria. En este proceso, además, son siete los candidatos que se disputan el cargo de rector de la UCV para suceder a Cecilia García Arocha. Ellos son: Víctor Rago, Paulino Betancourt, Amalio Belmonte, Rómulo Orta, Humberto Rojas, Enrique Pérez Loyo y Miguel Alfonso.

- Publicidad -

Alexis Ramos, profesor de la Facultad de Medicina y actual presidente del Consejo de Profesores Jubilados de la UCV (CPJUCV), dijo que las expectativas tienen que ver con que se trata de “un proceso suspendido durante 14 años, en una institución democrática y habituada a la alternabilidad de los cargos directivos”.

El doctor y, también, exsecretario de la UCV, dijo que “estas elecciones tendrán una asistencia muy concurrida de todos los sectores universitarios con derecho a votar. Este proceso, además, ha estimulado la incorporación y participación de los ucevistas en el fortalecimiento de su institución”.

Asimismo, José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), acotó que “las expectativas sobre estas elecciones son que el día 26 sea una extraordinaria de ratificación de la autonomía que se traduce en una masiva participación de profesores, estudiantes, empleados, obreros y egresados”.

Aseguró que el espíritu demócrata la comunidad universitaria arroja expectativas positivas: “Creemos que la participación va a ser alta, que el deseo de elegir suprimido por el cerco jurídico impuesto a la universidad por el Tribunal Supremo de Justicia durante muchos años se va a expresar con fuerza”.

La UCV como ejemplo

Afonso reiteró que desde la UCV esperan y desean ser ejemplo para el país en material electoral. “Va a haber una enorme participación, creemos que será una jornada ejemplarizante para institución y para el país. Estamos conscientes que del futuro de esta elección depende, en buena medida, el futuro de la elección de autoridades en otras universidades. Todas están expectantes a ver cómo fluye el proceso”.

Agregó que tiene confianza en que sea una jornada cívica y democrática: “Aspiramos a que no haya ninguna interferencia jurídica de última hora y no ocurra algún evento que altere la normalidad. Estamos plenamente convencidos de que la consciencia democrática de la Universidad Central de Venezuela se va a expresar de forma masiva y cívica en nuestra universidad como se expresó el año pasado en las elecciones de la Federación de Centros Universitarios y en las elecciones a representantes de cogobierno de egresados y de la sucesión de profesores de octubre del año 2022”.

Por su parte, Ramos detalló los cargos a elegirse este 26 de mayo. “Cuatro autoridades rectorales: rector, vicerrectores académico y administrativo y el secretario; los decanos de las 11 facultades; y los cinco representantes profesorales ante el Consejo Universitario. También se elegirán siete representantes profesorales ante los consejos de facultad, cinco representantes profesorales ante los consejos de escuela y un representante profesoral ante el Consejo de Apelaciones”.

Aclaró quiénes podrán votar: “Profesores y estudiantes, el peso de su voto es 25% del total de los votos profesorales votantes. Empleados, el peso de su voto es de 10% y obreros, el peso de su voto es de 10%. Los egresados desde el año 1958 hasta 2023, el peso de su voto es de 5%. Todos los posibles votantes deben buscarse en el registro publicado por la Comisión Electoral UCV”.

Una elección esperada

Ambos profesores recordaron que el horario de votación será desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche y los electores deberán dirigirse a su facultad. “Se votará en cada una de las facultades en su sede. En el núcleo de Barquisimeto y Barcelona. Además, las dependencias centrales como la Dirección de Cultura o Dirección de Extensión votará en las proximidades a la Biblioteca Central de la UCV”, dijo Afonso.

Añadió que en estas elecciones, por vez primera, participarán los empleados, obreros de nuestra universidad; así como, los profesores instructores. «Anteriormente, no votaban ni los empleados ni los obreros, solo lo hacían los profesores con escalafón, que ya tenían al menos un ascenso culminado en el escalafón universitario”, contó.

Con respecto a la participación de los empleados y obreros, el presidente de la Apucv explicó que “participarán exclusivamente en la elección de autoridades rectorales, en el caso de los jubilados y activos. Mientras que en el caso de la elección a decanos participarán solo empleados y obreros activos, no participan los jubilados».

Sobre la hora en la que serán anunciados los resultados, Afonso dijo: “Los resultados, por el volumen de votantes y cantidad de cargos a elegir en mi opinión, deben conocerse cerca de la media noche. Eso lógicamente podría variar, pero es lo que creo”.

- Publicidad -

Más del autor

Keissy Bracho
Keissy Bracho
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual Especializada en Comunicación Política, Opinión Pública, Marketing Político, Gestión de Políticas Públicas. Aprendiendo de Género

Artículos relacionados

Lo más reciente

Asistensi se reestructura y continúa apostando por el mercado venezolano

A través de un comunicado público, la empresa que ofrece planes de salud para emergencias médicas y atención médica inmediata, Asistensi, anuncia su proceso...

EFE: Jesús María Casal desestima recurso judicial presentado por Luis Ratti

La Comisión Nacional de Primarias, desestimó este lunes el recurso contra este proceso que fue introducido la semana pasada ante el Tribunal Supremo de...

LG Electronics aporta grandes ideas para salvar al planeta

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, LG Electronics invita a sus consumidores y al público en general a tomar conciencia y...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo